La Gruta de las Maravillas (Huelva) registra en Semana Santa más de 6.600 visitas, dato similar al de 2022

Archivo - Gruta de las Maravillas de Aracena (Huelva).
Archivo - Gruta de las Maravillas de Aracena (Huelva). - AYUNTAMIENTO DE ARACENA - Archivo
Publicado: lunes, 17 abril 2023 18:50

ARACENA (HUELVA), 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Gruta de las Maravillas recibió durante la Semana Santa de 2023 6.629 visitas, un dato similar a los registrados en años anteriores, según ha indicado el Ayuntamiento de Aracena (Huelva), señalando que durante varios días, las entradas se agotaron a primeras horas de la mañana, ya que por razones de conservación las entradas están limitadas a 1.000 por día y, desde la pandemia, los grupos se han reducido a 30 personas, con "la finalidad de realizar visitas de mayor calidad". Los días de mayor afluencia fueron el Sábado y Viernes Santo.

En este contexto, en una nota de prensa, el Consistorio ha destacado los "excelentes datos turísticos" durante esta pasada Semana Santa, de forma que en cuanto a número de visitas en los recursos turísticos municipales destaca el aumento en el recinto del castillo, que ha recibido 3.872 visitas (1.535 más que en 2022), un hecho que viene de la mano de la apertura, el día 1 de abril, de las murallas norte y sur, así como del Centro de Interpretación.

Igualmente, el Museo del Jamón ha experimentado un incremento de visitas de casi 1.000 personas más que en el pasado año, alcanzando superando la cifra de 3.000. Los días de mayor afluencia el Jueves y Viernes Santo. En el incremento de visitantes un factor determinante ha sido la Tarjeta Aracena Turística, que integra en una misma entrada Gruta, Museo y Castillo.

La Oficina de Turismo ha atendido a 3.787 personas, un dato que "refleja la buena acogida que ha tenido la remodelación de la Oficina Municipal de Turismo, que ha proporcionado un espacio acogedor e innovador". El 92% de los turistas que ha recibido Aracena procede de territorio nacional y el turismo internacional se recupera en dos puntos respecto a 2022, representado mayoritariamente por portugueses, franceses y alemanes.

Se impone el turismo de proximidad, así de Andalucía procede el 52% de los visitantes. De Madrid se ha recibido en torno al 16%, de Extremadura un 8%, seguido de Galicia, Castilla la Mancha y Castilla León (3%) y País Vasco (2%).

El perfil del turista es de tipo familiar y grupos de amigos que viajan en coche y organizan su viaje particularmente, contratando cada vez más servicios y productos turísticos a través de internet. Un 22% de las personas que han solicitado información en la Oficina de Turismo han pernoctado al menos una noche en Aracena y, de ellos, el 28% lo ha hecho por cinco noches, el 26% por cuatro noches, el 22% por tres noches, el 15 por ciento dos noches y el 9% sólo una noche.

La demanda de información principalmente es sobre Aracena como destino turístico, además de información general de la comarca, rutas de senderismo, restaurantes y tiendas para realizar compras y visitas a Minas de Riotinto.