Izquierda Unida reivindica el cumplimiento de la Constitución para una Huelva "más justa"

El coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Marcos Toti.
El coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Marcos Toti. - IZQUIERDA UNIDA HUELVA
Publicado: miércoles, 6 diciembre 2023 14:45

HUELVA, 6 Dic. (EUROPA PRESS) -

El coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Marcos Toti, ha hecho un llamamiento al cumplimiento de la Constitución Española, que este miércoles celebra su 45 aniversario ya que la Carta Magna recoge en su articulado cuestiones que beneficiarían especialmente a Huelva al ser una de las provincias con mayores desigualdades y precariedad de todo el territorio español.

Para Toti, aunque la Constitución Española es "manifiestamente mejorable" en cuestiones como la jefatura del Estado, en el que "Izquierda Unida siempre va a seguir reivindicando una república" el texto fija algunas cuestiones hacia las que sería positivo avanzar "ante la ofensiva neoliberal, el capitalismo salvaje y la ola de privatizaciones que sufrimos", por ello, ha apuntado que "tal vez lo más revolucionario es hacer que se cumpla la Constitución", algo que "por desgracia en estos momentos no se lleva a cabo".

Así, según recoge en una nota de prensa la formación, Toti ha señalado artículos como el 35, que indica que "todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo", en una provincia donde todavía hay 40.000 personas en situación de desempleo, su cumplimiento sería un gran acicate para la economía y el desarrollo justo de Huelva.

Del mismo modo, Toti ha señalado al artículo 40 en el que se habla de una renta personal más equitativa, también vital para una provincia que tiene la segunda renta más baja de toda España provocando enormes desigualdades y que las administraciones "tienen el deber de evitar, pero sin embargo miran para otro lado en muchos casos".

El artículo 47 de la Constitución habla de que todos los españoles tienen derecho a una vivienda digna y adecuada, sin embargo, "la oleada especulativa hace que hoy para muchos, especialmente la población joven, sea imposible acceder a una vivienda con una escalada de precios que la hace inviable para la mayoría social. Casos como Punta Umbría o El Rompido, donde el precio del alquiler ha alcanzado la mayor subida de toda Andalucía son un ejemplo, mientras que en Huelva capital contamos aún con 8.000 viviendas vacías.

Lamentablemente, ha asegurado, España es uno de los países de la Unión Europea con mayores problemas de acceso a la vivienda. La edad de emancipación de los jóvenes es una de las más altas de la Unión Europea (30,3 años). En nuestro país, sólo un 15,9% de los jóvenes logra emanciparse, la mitad de la tasa de emancipación europea (31,9%), según un estudio realizado por el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de en 2023.

Así, Toti, ha indicado que es necesario reaccionar para que artículos como estos se cumplan y "no se queden en una mera declaración de intenciones, ya que estos artículos deberían ser de obligado cumplimiento y la misión de los poderes públicos es cuidar de la ciudadanía bajo esos dictados.

Leer más acerca de: