Los municipios de Huelva se suman al rechazo hacia la violencia contra las mujeres con diferentes actos

Las 53 sillas vacías que escenifican en Moguer las víctimas de violencia de género de este año en el país.
Las 53 sillas vacías que escenifican en Moguer las víctimas de violencia de género de este año en el país. - AYUNTAMIENTO DE MOGUER
Publicado: viernes, 24 noviembre 2023 18:26

HUELVA, 24 Nov. (EUROPA PRESS) -

Diferentes muncipios de la provincia de Huelva se han sumado este viernes al rechazo hacia la violencia de género, conmemorando el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra este sábado, 25 de noviembre, con diferentes actos en sus localidades.

De este modo, el Ayuntamiento de Punta Umbría ha realizado la lectura de un manifiesto a cargo del alcalde, José Carlos Hernández Cansino, en la plaza de la Constitución. Los escolares de los distintos centros educativos del municipio se han sumado al acto a través de la interpretación de poemas y canciones. La actividad se ha cerrado con la suelta de globos en el entorno del Consistorio, lugar en el que está instalada la exposición 'zapatos rojos...zapatos sin pasos', en recuerdo de las víctimas.

También en Ayamonte se llevado a cabo la tradicional lectura del manifiesto a las puertas del Ayuntamiento; con la colaboración del CEIP La Higuerita de Pozo del Camino y el CEIP Padre Jesús. Previamente, todos los presentes han procedido a la plantación de 52 corazones morados en recuerdo y memoria de las 52 mujeres asesinadas en 2023. El alcalde, Alberto Fernández, ha señalado que la lucha contra la violencia de género es "una tarea común" y que "hay que aunar esfuerzos y compromisos si queremos que la violencia contra la mujer desaparezca".

De otro lado, la Plaza de España de San Juan del Puerto ha acogido este mediodía, el acto central del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La concejalía de Igualdad había convocado en la puerta del Ayuntamiento al vecindario a la lectura del manifiesto preparado desde el consistorio y otros colectivos locales como la asociación de mujeres, club de lectura, Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia o el IES Rodríguez de Estrada.

El acto finalizaba con la audición de la canción "Lo que Ana ve" de Revólver. Los actos conmemorativos del 25N culminarán en San Juan del Puerto mañana con el encendido de la fachada del Ayuntamiento de color morado y este domingo con la II Marcha solidaria y una masterclass de zumba que tendrá lugar a las 12:00 en la Plaza de España.

Por su parte, el Ayuntamiento de Aljaraque ha llevado a cabo el acto institucional 'Derribando mitos sobre la violencia de género', organizado por la Concejalía de Inclusión Social e Igualdad y en el que han colaborado centros educativos del municipio y el centro de adultos SEPER-El Pinar, diversos talleres del Centro Municipal de Información a la Mujer, el Área de Cultura, empleados municipales de diferentes áreas y Policía Local con la lectura de varios manifiestos así como resaltando ejemplos sobre mitos falsos asociados con la violencia contra las mujeres.

Este acto institucional se enmarca en la amplia programación llevada a cabo por el Ayuntamiento de Aljaraque con motivo de la señalada fecha del 25N y que ha abarcado, desde fechas pasadas, otros talleres, distintos actos institucionales y finalizará con la próxima celebración de la Comisión Local para el Seguimiento de la Violencia de Género. Además, hay que destacar, asimismo, la adhesión al I Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Aljaraque 2023-2028.

Asimismo, en Amonte, la Plaza Virgen del Rocío se ha convertido en el epicentro de una manifestación juvenil contra la Violencia de Género. Cerca de 600 estudiantes de los centros educativos han participado en la quinta edición de esta marcha escolar. Una iniciativa que no sólo busca concienciar sobre esta triste realidad, sino también inspirar a las generaciones futuras a ser "agentes de cambio".

Dos estudiantes de los institutos IES Doñana e IES La Ribera, han leído un manifiesto, enfatizando su "compromiso" de construir un entorno "donde prevalezca el respeto y la empatía". El punto de partida, frente al edificio del Ayuntamiento de Almonte, ha marcado el inicio de esta marcha que ha recorrido las calles del centro almonteño. Los jóvenes, portando dorsales impresos con el número de atención a mujeres, el 016, así como globos violetas y pancartas, enviaron un mensaje de "unión contra la violencia de género".

En Moguer, colectivos y asociaciones vecinales, centros educativos, trabajadores municipales y vecinos, se han dado cita a las 12,00 horas en la plaza del cabildo para manifestar la "repulsa" del municipio, de su Ayuntamiento y de su sociedad civil, hacia cualquier tipo de violencia hacia la mujer, recordando con 53 sillas vacías a las mujeres que han perdido su vida en lo que va de año a causa de esta lacra social.

Asimismo, se ha leído el Manifiesto Institucional aprobado por el Pleno municipal, que reclama "la máxima implicación de las administraciones y de toda la sociedad en la lucha contra cualquier tipo de violencia hacia la mujer".

También Palos de la Frontera se ha sumado a esta conmemoración, en la que numerosos vecinos de la localidad, acompañados por concejales del equipo de gobierno, con el alcalde de Palos, Carmelo Romero, a su cabeza, se daban cita a media mañana en la céntrica plaza de España para alzar sus voces con el mensaje: "Palos de la Frontera por la igualdad entre hombre y mujeres".

Además, el consistorio palermo se ha adherido a la campaña 'Jardín del recuerdo' de la Diputación Provincial. Una simbólica iniciativa que pretende llenar las plazas y jardines con flores violetas con el objetivo de mantener en el recuerdo a las victimas de la violencia de género. Este tipo de actuaciones se suma a las acciones llevadas acabo por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, como la campaña de sensibilización 'Amor no es dolor' para "llegar a todos los hogares de la localidad y ofrecerles los principales teléfonos de ayuda a victimas de la violencia de género".

Leer más acerca de: