PSOE lamenta que la Diputación de Huelva "vuelva a rechazar" que la Junta destine "más recursos" a sanidad y educación

El Grupo Socialita en la Diputación de Huelva.
El Grupo Socialita en la Diputación de Huelva. - PSOE DE HUELVA
Publicado: miércoles, 4 octubre 2023 17:35

HUELVA, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Huelva, Rubén Rodríguez, ha lamentado que el PP "nuevamente, vuelta a retratarse rechazando con sus votos las mociones socialistas en las que se instaba a la Junta de Andalucía a poner más recursos para la sanidad y la educación públicas".

Según ha indicado la formación en una nota de prensa, el socialista ha señalado que "queda demostrado" que el PP "no cree, ni quiere ni apuesta por la sanidad pública, dando la espalda así a miles de onubenses y a los trabajadores y profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que demandan mejoras".

Así, el portavoz del PSOE ha apuntado que sus mociones eran "muy importantes" para la provincia de Huelva, "siguiendo en la línea marcad desde el Partido Socialista, que es la de estar al lado de los intereses de la ciudadanía onubense".

"En este caso, veníamos a defender de nuevo a todos los profesionales sanitarios, a la sanidad pública y más cuando hemos conocido la noticia de que la Junta de Andalucía va a destinar 740 millones de euros a la sanidad privada. Entendemos que esa no es la solución que necesita la sanidad pública de Andalucía ni la provincia de Huelva, ese concierto para darle una patada hacia delante al tema de disminuir las listas de espera y que va en detrimento de la sanidad pública", ha subrayado.

Al respecto, Rodríguez ha criticado el "deterioro visible" y el "desvío de fondos a la sanidad privada, cuando lo que están pidiendo todos los profesionales sanitarios y alcaldes es mayores fondos para la Atención Primaria en los centros de salud y mayores dotaciones para los profesionales sanitarios, en definitiva, para disminuir las listas de espera en la provincia". "Y ese no es el camino que se debe seguir por parte de la Junta de Andalucía", ha aseverado

Igualmente, el portavoz socialista en el organismo supramunicipal se ha referido a todos "los problemas" habido en el inicio del curso escolar, sobre todo con el transporte en "muchos pueblos" de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Es por ello que había apuntado "a la idoneidad" de hacer una declaración institucional de apoyo y para que "se pongan recursos encima de la mesa para el tema del transporte escolar, sobre todo, en los pueblos de la sierra".

Por último, Rubén Rodríguez se ha referido "a la buena noticia" de que la Junta de Andalucía haya dado marcha atrás en esa Ley de regadíos en Doñana, ya que, a su juicio, era una ley que "no atendía a los intereses generales de toda la provincia", puesto que "esa especie de amnistía de regadíos no iba en base al interés general de los agricultores, ni de la creación de empleo ni de la sostenibilidad medioambiental".

Por eso, se ha congratulado de que "se haya dado un paso atrás" y ello es "importante" porque "lleva a un camino de diálogo, tanto al Partido Socialista como al Partido Popular.

"Esa es la línea que nos debe llevar a ese punto de encuentro definitivo que obedezca a todos los intereses en este tema, a los intereses empresariales, a los intereses de los trabajadores y a los intereses principalmente del medio ambiente, viendo la situación extrema que estamos sufriendo en la provincia de Huelva, en la comarca de Doñana; como ya veníamos diciendo, era una ley que había que pararla. Y, por supuesto, nos quedamos con ese camino de entendimiento y de diálogo que se va a iniciar a partir de ahora", ha concluido.

Por otro lado, en el pleno de este miércoles ha tomado posesión la diputada por la sierra y secretaria de Política Municipal del PSOE de Huelva, Maite Rodríguez, que no pudo asistir al pleno de investidura por enfermedad.