HUELVA 17 Feb. (EUROPA PRESS) -
Vox en el Ayuntamiento de Huelva, en el marco de las acciones sobre "los problemas de inseguridad en numerosos puntos de la ciudad" --como la plaza Houston, las barridas de Pérez Cubillas, Pescadería, El Torrejón o San Antonio, donde el pasado domingo un hombre apuñaló a otro a plena luz del día-- en el próximo Pleno pondrá sobre la mesa la "necesidad de actuar en los aledaños de la plaza de toros de La Merced".
Según ha indicado la formación en una nota de prensa, el portavoz, Wenceslao Font, ha señalado que es "urgente" que "se adopten las medidas necesarias para erradicar definitivamente el punto de venta y de consumo ilegal de estupefacientes situado en el número 10 de la calle Ayamonte", que, a su juicio, está siendo "el principal causante del estado de inseguridad y alarma que están sufriendo los vecinos y los comerciantes de dicha zona".
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento, que ha visitado esta barriada de la capital junto a la viceportavoz municipal de su grupo, María López, "han sido requeridos por vecinos afectados", quienes les han mostrado "el lamentable estado en el que se encuentran los portales de sus viviendas en el Paseo de Independencia, con restos del consumo de drogas y abundante suciedad".
"En el Pleno del pasado mes de abril de 2024 el Grupo Vox ya denunció la inseguridad que estaba provocando entre los vecinos residentes en las inmediaciones de la plaza de toros este piso ocupado y en estado ruinoso de la calle Ayamonte donde, según declaraciones de vecinos y de comerciantes cercanos, ya se estaban llevando a cabo en dichas fechas actividades relacionadas con la venta y consumo de sustancias estupefacientes", ha señalado Font.
Por ello, el portavoz ha remarcado que "ha pasado prácticamente un año desde nuestra denuncia y la realidad es que la situación no ha hecho más que empeorar". "En la actualidad la actividad de este punto de venta y consumo de estupefacientes ha ido a más si cabe y es fácil comprobar por cualquiera que pase por dicha calle el trasiego continuo de gente que a cualquier hora del día o de la noche sigue acudiendo a ese inmueble a fin de poder satisfacer su problema de adicción", ha añadido.
Asimismo, el portavoz ha subrayado que, "según los vecinos", ese flujo de gente, "que en muchos casos es habitual que una vez adquirida la droga se quede deambulando por las inmediaciones, está siendo el causante de un ya más que preocupante aumento de la inseguridad y de la alarma social que se está produciendo sobre todo entre los vecinos, comercios y bares de las zonas aledañas", principalmente del Paseo de la Independencia, en donde "en estos últimos meses han aumentado significativamente el número de robos en sus establecimientos y garajes, así como el de personas que están utilizando los portales de la misma para el consumo de estupefacientes".
Ante esta situación, aunque es la Subdelegación del Gobierno "la responsable última de solucionar este tipo problemas en la ciudad", el portavoz de Vox considera que el Ayuntamiento, "como primera administración interesada en velar por la seguridad de los vecinos, debería también tomar cartas en el asunto y si no puede hacerlo con sus propios medios, al menos debe exigir y velar para que de una vez por todas se tomen las medidas necesarias para que se erradique definitivamente este foco de inseguridad y alarma social que a día de hoy se sigue produciendo en el barrio de la Merced y muy especialmente en los aledaños de su plaza de toros".
"INCREMENTO DEL NARCOTRÁFICO"
De otro lado, el portavoz de Vox en la Diputación de Huelva, Miguel Ángel Sánchez Cuéllar, ha exigido "más medios" para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) "después de las imágenes publicadas este fin de semana acerca de un alijo de droga en la ría de Huelva, protegido por personas armadas con fusiles de asalto a plena luz del día".
En una nota de prensa, el diputado ha subrayado que "hace un año nos reunimos con miembros de AUGC y nos advirtieron de que la carencia de medios estaba dificultando mucho la labor de los agentes, en una zona cada vez más afectada por el narcotráfico, suponiendo un serio riesgo vital frente a delincuentes que disponen de equipos muy sofisticados".
Según ha explicado Sánchez Cuéllar, "lo sucedido este fin de semana en la ría de Huelva es una muestra más de la desidia de los políticos con responsabilidad en materia de seguridad, porque nuestros agentes siguen estando desprotegidos ante la creciente amenaza que supone el narcotráfico en nuestra provincia".
Además, ha señalado que el año pasado "ya se aprobó una moción del grupo de Vox en Diputación para el refuerzo de medios humanos y materiales de la Guardia Civil en la provincia y que la costa de Huelva fuera declarada Zona de Especial Singularidad, a pesar del voto en contra del PSOE e IU". Así, el portavoz de Vox ha criticado que "sin embargo, un año después la situación continúa agravándose y no se ha hecho absolutamente nada para revertir este serio problema".
En relación con las demandas de los sindicatos policiales, el diputado provincial ha insistido en que "sin unas FCSE con una dotación de medios adecuada, no solo están desprotegidos los agentes, sino que también están desprotegidos los ciudadanos". En este sentido, ha indicado que "la escalada de la violencia en los municipios onubenses es preocupante, especialmente porque se están registrando agresiones y episodios de violencia, no sólo en el ámbito del narcotráfico, en horas del día en las que los niños están en la calle".
Ante esto, Sánchez Cuéllar ha advertido que "si las administraciones siguen sin implicarse a fondo en algo tan esencial como la seguridad de los ciudadanos y de los propios agentes, el contexto de violencia en nuestra provincia se va a recrudecer, porque ni las FCSE tienen los medios adecuados ni las leyes garantizan penas ejemplares para los delincuentes".