HUELVA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
El diputado nacional de Vox por la provincia de Huelva, Tomás Fernández, ha anunciado este jueves el registro de una Proposición No de Ley (PNL) para que el Gobierno lleve a cabo de "forma urgente" la "actuación integral de mejora del firme de la autovía A-49, garantizando la fecha y la asignación presupuestaria inmediata para las obras".
Así lo ha señalado tras criticar que para el Gobierno "las soluciones al lamentable estado de esta vía son el parcheo del firme en algunos puntos y la limitación de la velocidad de 120 kilómetros por hora a 100 y hasta a 80 en algunos tramos".
Además, ha calificado de "tercermundista" el "estado" de esta carretera que, a su juicio, "se debe a la falta de mantenimiento desde hace décadas y no únicamente a los efectos de los últimos temporales, tal y como quieren hacernos creer". Fernández Ríos ha exigido al Gobierno "que concrete con urgencia el estado de los proyectos para la remodelación de la mejora integral de la autovía, así como la partida anunciada de 50 millones".
"Hace un año, la A-49 era la autovía en peor estado de toda Andalucía y la tercera peor de España, con 57 kilómetros gravemente deteriorados. Ahora la situación es claramente peor y no hay día en el que los incidentes por el deterioro del firme no sean noticia", ha manifestado el diputado nacional de VOX, en referencia al socavón de alrededor de dos metros de profundidad que este miércoles provocó el hundimiento de una parte de la calzada, concretamente en el punto kilométrico 56, en sentido Huelva, entre los términos municipales de Niebla y Villarrasa.
Además, ha señalado que son "numerosos los usuarios de esta vía que han denunciado que se han visto obligados a circular por el arcén para evitar los baches y socavones en el asfalto por el daño que ocasiona a sus vehículos y por supuesto, por el riesgo de sufrir un accidente". "Incluso se han llegado a producir pinchazos de neumáticos a la altura de la Palma del Condado como consecuencia del mal estado de la vía", ha indicado Fernández Ríos.
De este modo, el diputado ha subrayado que la A-49 "no es una mera carretera de conexión", sino "un pilar fundamental para la prosperidad económica y la vida cotidiana de la provincia". De hecho, ha apuntado a que "la falta de conectividad es uno de los mayores desafíos para el crecimiento económico y demográfico de Huelva".
En este sentido, el diputado nacional de Vox ha insistido en que "los onubenses sufren un agravio comparativo en lo que respecta a la inversión en infraestructuras, tanto por los sucesivos Gobiernos regionales como nacionales y el deplorable estado de la A-49 también demuestra la dejadez para con Huelva en el mantenimiento de su insuficiente red de carreteras".
En este sentido, Vox indica en la PNL que la A-49 es "una infraestructura clave para Huelva, por ser el principal eje de comunicación y transporte de personas y mercancías de la provincia, tanto con Sevilla como con el resto de España". Así, "posibilita una conexión rápida con otras infraestructuras estratégicas como el Puerto de Huelva, punto clave para las exportaciones agrícolas, pesqueras y mineras".
"También la A-49 vertebra el turismo, otro de los motores económicos con especial peso en el litoral onubense, permitiendo la llegada de visitantes a municipios como Punta Umbría, Isla Cristina y Matalascañas. Es por ello que durante el verano experimenta un aumento muy significativo en el volumen de vehículos", continúa el texto.