JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 3 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz), a través de la Delegación de Urbanismo, ha publicado en la web municipal información detallada sobre el listado de las 28 parcelas disponibles en todo el término municipal donde se pueden construir más de 1.800 viviendas protegidas.
La iniciativa se enmarca en la estrategia municipal de promover la construcción de viviendas protegidas en Jerez, de tal forma que el Pleno ya aprobó la adhesión al Decreto-Ley 1/2035 de 24 de febrero de la Junta de Andalucía destinado a incentivar la promoción de este tipo de viviendas en Andalucía en un menor plazo y aumentar la oferta de suelo disponible, ha indicado el Ayuntamiento en una nota.
La delegada de Urbanismo y Vivienda, Belén de la Cuadra, ha explicado que este catálogo ofrece una bolsa de suelo de "un total de 79.000 metros cuadrados distribuidos por la ciudad en 28 solares".
La edificabilidad inicial de este conjunto de solares es de 139.175 metros cuadrados, lo que permite en su conjunto "un potencial global de construcción de 1.538 viviendas protegidas", una cifra que "se podría incrementar hasta un máximo de 1.864 viviendas" en el caso de que los promotores se acojan a una de las medidas incluidas en el Decreto, a la que se ha adherido Jerez, como es la aplicación de un incremento de un 20% en el número de viviendas en parcelas que se destinen a vivienda protegida.
Tal y como ha señalado la delegada, toda esta información ya se puede consultar en la web "de manera pormenorizada" a través de un mapa "interactivo y muy intuitivo". También ha avanzado que la web municipal ofrece, entre otros asuntos de interés, información relevante sobre las medidas de suelo a las que se ha adherido el Ayuntamiento.
Además, a través de un formulario de contacto para promotores interesados, se puede formular preguntas o cuestiones relevantes sobre la implementación del Decreto-ley y también solicitar una cita previa. Igualmente, se ha habilitado un espacio de preguntas y respuestas frecuentes.
La delegada ha señalado que con la publicación de ese listado el gobierno municipal "pretende dar un paso más para la gestión de los interesados en la promoción de vivienda protegida en Jerez", recordando "el trabajo conjunto" con la Junta de Andalucía para la elaboración del mismo. "Creemos que la colaboración entre ambas administraciones es fundamental para lograr este objetivo y esperamos que esta iniciativa genere mucho interés y atraiga nuevas inversiones", ha afirmado.
Por último, ha destacado que además de las parcelas con destino a viviendas protegidas, también se podrían beneficiar de las medidas del Decreto aquellas parcelas libres cuyos propietarios decidan destinarlas a uso residencial con algún régimen de protección. En tal caso, también podrían beneficiarse de las citadas medidas de incremento de densidad en el número de viviendas.