AVOI organiza verbenas solidarias en municipios de Málaga para que pacientes oncológicos infantiles viajen a Disneyland

Cartel de las verbenas solidarias.
Cartel de las verbenas solidarias. - AVOI
Actualizado: jueves, 31 agosto 2023 18:39

MÁLAGA, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI) organiza los días 1, 2, 8, 9, 16, 23 de septiembre, y 1 y 7 de octubre, verbenas solidarias en más de una veintena de municipios de la provincia de Málaga con el objetivo de que pacientes oncológicos, niños en su mayoría, puedan viajar a Disneyland París.

Así lo ha dado a conocer AVOI en un comunicado, en el que señalan que Fundación Unicaja es el principal patrocinador de este proyecto que persigue hacer realidad los sueños de 60 niños y niñas oncológicos, en su mayoría, y otros pacientes crónicos y trasplantados de riñón.

Más de 20 pueblos malagueños participan en esta edición de las verbenas solidarias 'Objetivo Disney' que han sido presentadas este jueves por el presidente de la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI), Juan Carmona, la responsable de Solidaridad de la Fundación Unicaja, Ana Cabrera, y la jefa de Pediatría del Hospital Materno Infantil de Málaga, Esmeralda Núñez, con la asistencia de representantes municipales de algunas de las localidades participantes.

Maderas Menur, Mi Colchón, la Fundación Elena Gaite y La Sala Group son otros de los patrocinadores de esta cita solidaria que desde el primer momento también se han volcado para ayudar.

Los menores beneficiarios de esta iniciativa viajarán acompañados de personal sanitario y voluntarios de la asociación en una expedición que estará compuesta por 90 personas, de las cuales, doce son voluntarios de AVOI, ocho son personal sanitario y doce familiares de niños invitados por prescripción facultativa.

El viernes 1 de septiembre Villanueva de Algaidas acogerá la verbena solidaria a partir de las 19.00 horas, en el Parque Arenal, mientras que el sábado 2 de septiembre se celebrará en el Palacio de la Paz de Fuengirola, a partir de las 13.00 horas.

El 8 de septiembre se celebrará en Coín en Parque lineal a las 20.30 horas; el 9 de septiembre en Cuevas Bajas (Plaza de la Paz, 19.00 horas); Villanueva del Rosario (Plaza Nueva del Saucedo, 19.00 horas); Ronda (Plaza Teniente Arce, 12.00 horas); el 16 de septiembre en El Burgo (Parque Pasos Largos, 19.00 horas); el 15 y 23 de septiembre en Casarabonela en la Plaza Buenavista, 19.00 horas; del 23-25 de septiembre en Jimera de Líbar y Algarrobo (Parque la Escalerilla, 13.00 horas); el 23 de septiembre en Alhaurín el Grande (Colegio Emilia Olivares, 12.00 horas); y Villanueva de la Concepción (Plaza de Andalucía, 12.00 horas).

El 1 de octubre será en Benalmádena (Recinto ferial de Benalmádena Pueblo, 16.00 horas); el 7 de octubre en Torremolinos (Caseta "La buena Gente", 19.00 horas); y aún queda por confirmar fecha y lugar en Benamocarra, Periana, Benarrabá y Casabermeja. Ya se ha celebrado en Marbella y Vélez Málaga

Málaga acogerá el 21 de octubre la verbena en la Caseta Municipal del Puerto de la Torre, como broche final, donde se pretende organizar una gran fiesta para que acudan además de las personas que quieran colaborar, representantes de los pueblos participantes, voluntarios, familias, personal sanitario, patrocinadores y colaboradores

Habrá servicio de barra, zona de animación infantil con pintacaras y globoflexia, actuaciones musicales y sorteos. Aunque la entrada es gratuita, los asistentes pueden adquirir una entrada solidaria que incluye comida, bebida, y un boleto para un sorteo para un crucero para 2 personas.

"Desde AVOI el objetivo de este proyecto no es otro que hacer que se cumplan 60 sueños, especialmente se trata de niños y niñas que en su mayoría sufrieron la enfermedad en plena pandemia y de los cuales algunos todavía siguen en tratamiento", destaca el presidente de AVOI, Juan Carmona.