Contempla un plan de ayudas para los sectores hoteleros y de apartamentos turísticos dotado con un millón
MÁLAGA, 18 May. (EUROPA PRESS) -
La junta de gobierno local ha aprobado la segunda modificación del presupuesto de 2021, que supondrá inyectar una nueva partida de cinco millones de euros enmarcada en el plan de reactivación de Málaga y destinada a la recuperación social, a ayudas a sectores económicos afectados por la pandemia, acciones de fomento de la cultura, el deporte, la participación y a actuaciones de renovación de barriadas, entre otros.
Dentro de la respuesta del Consistorio a la crisis generada por la COVID, entre otras cuantías se incrementa en dos millones de euros el presupuesto para ayudas a familias en situación de vulnerabilidad y para la compra de alimentos y productos de primera necesidad y se dota con un millón de euros el plan de ayudas al sector hotelero y de apartamentos turísticos.
Así lo ha informado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que ha explicado que, entre otros, con ese montante, se contempla la materialización económica del compromiso del equipo de gobierno de poner en marcha un plan de ayudas para los sectores de los establecimientos hoteleros y los apartamentos turísticos de la ciudad, dotado con 1.000.000 euros.
De la Torre ha explicado que se estima que se puedan beneficiar unos 80 establecimientos hoteleros y apartamentos turísticos son menos, pero "prácticamente los que hay", ha explicado.
En concreto, ha detallado que se ha planteado esta convocatoria pública extraordinaria para la concesión de subvenciones de concurrencia competitiva dirigidas a los sectores de los establecimientos hoteleros y de los apartamentos turísticos de la ciudad de Málaga afectados por la crisis del COVID.
Así, se está culminando la elaboración de esta convocatoria que contemplaría dos líneas de ayudas directas. La ayuda establecida será de un único pago para todos aquellos solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos, que se modulará en función de criterios.
En concreto, la línea 1 dotada con 900.000 euros, para establecimientos hoteleros con 150 euros por habitación --unidad de alojamiento-- del establecimiento, según datos que aparezca en el Registro de Turismo de Andalucía (RTA). La línea 2 dotada con 100.000 euros para ayudas a establecimientos de apartamentos turísticos con 100 euros por habitación del establecimiento según aparezcan en el RTA. Ambas por orden de solicitud hasta agotar el presupuesto.
Entre los requisitos para la obtención de esta ayuda se establece que su facturación correspondiente al año 2020 haya disminuido al menos un 30 por ciento en comparación con el año 2019.
El montante de toda la modificación asciende a un total de 5.262.253,32 euros que se financia con un remanente de 2020. Tras ser acordada en junta de gobierno se llevará a aprobación inicial al pleno de este mes. De la Torre ha valorado que este montante se incorpora "a un presupuesto expansivo, muy social, muy poniendo el acento en la reactivación de la ciudad". También ha explicado que han sido unos 16 y 17 millones lo que se ha modificado e incorporado hasta ahora.
DERECHOS SOCIALES
En relación con Derechos Sociales, De la Torre ha informado de que se incrementa el presupuestos para acciones dentro del plan de reactivación y recuperación social de la ciudad. Así, por un lado, se aumenta en un millón de euros la consignación presupuestaria para prestaciones económicas para familias en situación de vulnerabilidad y precariedad económica.
Por otro lado, se suma un millón más para la prestación de garantía alimentaria a través de los Servicios Sociales y la red de entidades de reparto. También se contempla una subvención a la Fundación Lágrimas y Favores al proyecto de apoyo a acción social, con 50.000 euros por el que se atiende a dificultades sociales que viven los colectivos más vulnerables de la ciudad.
"Mantener esa acción supone una buena inversión social por lo que en sí mismo ayuda y porque también mantiene el propósito y la vocación de la Fundación de servir sirviendo a la sociedad", ha valorado el regidor.
URBANISMO, CULTURA Y DEPORTE
Por otro lado, se destina a urbanismo 1.103.347,64 euros para actuaciones de regeneración urbana y mejora de las barriadas. También a Cultura se le asigna un total de 295.165 euros que incluyen 60.000 euros para el Festival de Cine de Málaga, que destinará a aumentar la dotación anual de ayudas a la creación audiovisual para los profesionales locales.
Los 234.165 euros restantes se distribuyen en los actos de conmemoración del milenario Ibn Gabirol, a los que se dedican 105.000 euros; a la adquisición de novedades de fondos bibliográficos para las 18 bibliotecas municipales y el bibliobús --35.000 euros--. También el MUPAM va a disponer de 20.000 euros para renovar mobiliario e incorporar nueva iluminaria.
Por otra parte, se dedicará a varias subvenciones nominativas a la Federación Malagueña Peñas, para el proyecto Escuela de copla, cruces de mayo para 2021 (35.165 euros); Fundación Jorge Rando (35.000 euros); y a la Hermandad de la Victoria (4.000 euros).
Por otro lado, para Deporte se destinan 110.500 euros. De ellos, 100.000 euros son para patrocinar al Club de Balonmano Femenino Costa del Sol que participa en la división de honor, actuales campeonas de Copa de la Reina, de la Supercopa de España y de la EHF Challenge Cup. También se destinan 10.500 euros para promover la celebración de del Campeonato Master de Atletismo España.
PLAYAS Y SERVICIOS OPERATIVOS
El Área de Playas va a contar con una aportación de 170.000 euros destinados a mejoras y nuevos equipamientos para las playas. Por parte de Servicios Operativos, se incluyen 60.000 euros destinados al incremento del montaje de la iluminación decorativa de la Navidad 2021.
Al respecto, De la Torre ha adelantado que se incrementará en total en unos 200.000 euros el presupuesto para alumbrado y ha incidido en que así podrá aumentarse el número de calles alumbradas de la ciudad con vistas a reactivar el comercio y la hostelería.
"No queremos solo focalizar en el centro, sino una visión global en toda la ciudad", ha abundado, incidiendo en que "es una etapa en la cual, una vez ya muy superada la crisis, viene bien hacer un mensaje de cierta potencia, fuerza, en el atractivo de Málaga. Siempre lo ha sido, pero Málaga está ahí, en Navidad, tan brillante y acogedora como siempre".
Por su parte, el Área de Seguridad ve aumentado su presupuesto en 60.000 euros destinado a la compra de nuevos desfibriladores para seguir avanzando en su proyecto 'Málaga Cardiosaludable'.
Asimismo, en relación con Participación Ciudadana se contemplan 55.000 euros para, entre otros, el programa de formación en materia de delitos de odio, con 10.000 euros; formación para el desarrollo de huertos urbanos, 9.000 euros; plan de convenios de colaboración con ciudades y organismos internacionales, 7.000 euros; visibilización en la Mobile Week: 10.000 euros; plan de expansión consular, con 9.000 euros; y sistema de reporte sobre cumplimiento de la agenda 2030, con 10.000 euros.
EVENTOS Y PROMOCIÓN DE LA CIUDAD
Por otro lado, De la Torre ha detallado que se destinan 242.000 euros a Promálaga, dentro de sus acciones de promoción de la ciudad y, en concreto, para la estrategia de captación y atracción de eventos de índole internacional en el ámbito de la tecnología e innovación.
Por otro, el Área de Comunicación ve incrementada su partida con un total de 74.594 euros que irán destinados a su partida de publicidad para el desarrollo de campañas y/o servicios de diseño, producción y producción de piezas y acciones publicitarias, divulgativas y promocionales durante en 2021. Además, se aprueban otros 10.000 euros destinados al Premio de Periodismo Ciudad de Málaga de 2021.