La Diputación de Málaga acusa al PSOE de "intentar sacar rédito político" de la huelga de trabajadores en Valsequillo

Archivo - El diputado provincial viceportavoz del equipo de Gobierno de la Diputación de Málaga y presidente del Consorcio, Luis Rodríguez, en una imagen de archivo.
Archivo - El diputado provincial viceportavoz del equipo de Gobierno de la Diputación de Málaga y presidente del Consorcio, Luis Rodríguez, en una imagen de archivo. - DIPUTACIÓN - Archivo
Publicado: miércoles, 21 mayo 2025 15:11

Llaman a las partes para que alcancen un acuerdo satisfactorio para todos, y exigen el cumplimiento de los servicios mínimos del 25%

MÁLAGA, 21 May. (EUROPA PRESS) -

El viceportavoz del equipo de Gobierno de la Diputación de Málaga y presidente del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), Luis Rodríguez, ha lamentado que el PSOE trate "de sacar rédito político" de la huelga que han iniciado los trabajadores de la UTE Envases Ligeros Málaga.

Rodríguez ha acusado a los socialistas de "mezclar churras con merinas, ya sea por incapacidad o por maldad". "La recogida y tratamiento de envases ligeros se financia con lo que abona Ecoembes, no con el dinero de los municipios, parece mentira que los diputados del PSOE no sepan algo tan obvio", ha indicado.

"Los trabajadores de la UTE han perdido un 15% de poder adquisitivo, al igual que todos los demás, ya que la voracidad fiscal del Gobierno socialista de Pedro Sánchez y sus políticas inflacionarias han causado un grave daño al bolsillo de todos los españoles", ha manifestado.

Rodríguez también ha asegurado que la Diputación vela por que se cumpla escrupulosamente la legislación en materia laboral y de seguridad. En este sentido, ha apuntado que, como es lógico, todos los vehículos tiene la ITV en vigor y están en condiciones de funcionar.

El viceportavoz ha hecho un llamamiento a las partes para que se sienten a negociar y se alcance un acuerdo lo más satisfactorio posible para todos. Mientras tanto, ha exigido el cumplimiento de los servicios mínimos del 25% que marca la ley y ha señalado que, hasta el momento, no se han producido incidencias destacables en los servicios.

"Sabemos que los representantes sindicales, que se han pasado del CSIF a la CGT, no han facilitado ningún tipo de negociación, y confiamos en que no se trate de una huelga política", ha declarado Rodríguez, quien ha insistido en que "lo que nos interesa a todos es que restablezca el servicio al 100% lo antes posible".