EEUU se sitúa en septiembre entre los tres primeros mercados internacionales en pernoctaciones en Málaga capital

Archivo - Cientos de turistas disfrutan visitando los monumentos de la capital donde en el día de hoy se conmemora del Día Mundial del Turismo a 27 de septiembre de 2023 en Málaga (Andalucía, España).Como cada año, este 27 de septiembre se celebra el Dí
Archivo - Cientos de turistas disfrutan visitando los monumentos de la capital donde en el día de hoy se conmemora del Día Mundial del Turismo a 27 de septiembre de 2023 en Málaga (Andalucía, España).Como cada año, este 27 de septiembre se celebra el Dí - Álex Zea - Europa Press - Archivo
Publicado: domingo, 29 octubre 2023 12:43

MÁLAGA, 29 Oct. (EUROPA PRESS) -

La ciudad de Málaga ha registrado en septiembre un total de 293.888 pernoctaciones por parte de los 132.844 viajeros hoteleros, según la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE). Con estos datos, la estancia media del mes se fija en 2,21 días y destaca la presencia del mercado estadounidense entre los tres primeros dentro de los viajeros internacionales.

Del total de noches de hotel, el 70,5% (207.089) fueron efectuadas por viajeros internacionales, mientras que el 29,5% restante (86.799) corresponden a pernoctaciones de viajeros residentes en España, han señalado desde el Ayuntamiento en un comunicado.

En cuanto a los viajeros internacionales y la presencia del mercado estadounidense en cuando a pernoctaciones se refiere, han señalado que los 6.811 viajeros efectuaron un total de 15.088 noches de hotel durante septiembre en la capital malagueña, arrojando una estancia media de 2,21 días.

Al respecto, han indicado que estas cifras "confirman el interés del mercado estadounidense por el destino, coincidente con la renovación del vuelo directo de Nueva York a Málaga por parte de United Airlines, que en 2024 comenzará a funcionar el 2 de mayo, un mes antes que este año".

Según han reseñado, "la progresiva recuperación del gasto medio del turista estadounidense en España", ya que, según Turespaña, en 2022, los gastos medios por persona y día ascendieron a 1.874 y 266 euros respectivamente, por encima de las cifras de 2019 (1.216 euros por persona y 162 euros por día).

Por delante, Reino Unido y Alemania. Los británicos lideran como es habitual el mercado internacional, registrando 38.599 pernoctaciones entre sus 14.290 viajeros hoteleros, arrojando una estancia media de 2,70 días. Por su parte, los 8.695 alemanes registrados efectuaron 20.484 pernoctaciones en septiembre, lo que supone una estancia media de 2,35 días.

En lo relativo al mercado nacional, ha liderado el viajero hotelero andaluz (17.940 viajeros con 29.387 pernoctaciones), seguido del madrileño (10.227 viajeros y 20.315 noches de hotel) y, a mayor distancia, el catalán, con 4.489 viajeros y 10.112 pernoctaciones.

El mes de septiembre ha registrado en la capital una ocupación hotelera del 88,73%, según el Instituto Nacional de Estadística. Así, Málaga ocupa el segundo puesto en este parámetro dentro de las ciudades de más de 500.000 habitantes, sólo superada por Valencia, que ha registrado un 89% de ocupación.

Según la misma Encuesta de Ocupación Hotelera, en septiembre Barcelona ha registrado un 87,73% de ocupación, Sevilla un 82,04%, Madrid un 81,13% y Zaragoza un 73,82%.

Leer más acerca de: