La feria Sabor a Málaga llega a Mijas Pueblo de la mano de 36 productores locales y una veintena de actividades

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, junto a la alcaldesa de Mijas, Ana Carmen Mata, visita la Feria Sabor a Málaga de la comarca de la Costa del Sol Occidental
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, junto a la alcaldesa de Mijas, Ana Carmen Mata, visita la Feria Sabor a Málaga de la comarca de la Costa del Sol Occidental - DIPUTACIÓN
Publicado: viernes, 17 mayo 2024 16:10

MÁLAGA, 17 May. (EUROPA PRESS) -

Sabor a Málaga llevará, desde este viernes y hasta el domingo, día 19, su quinta feria comarcal de la temporada al centro histórico de Mijas Pueblo, concretamente a la Plaza Virgen de la Peña.

Un espacio en el que 36 productores procedentes de 23 municipios de la provincia ofrecerán a vecinos y visitantes las singularidades gastronómicas de cada una de las comarcas de la provincia, mostrando la riqueza de la despensa malagueña.

Además, el programa se completa con más de una veintena de actividades como catas, demostraciones de cocina en directo, talleres especiales para público internacional, degustaciones, presentaciones de producto, actuaciones de música, danza y teatro a cargo de las escuelas municipales.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha visitado la primera jornada junto con la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y ha recordado que es la tercera vez que la feria Sabor a Málaga pasa por el municipio, donde ha destacado que esta feria es una oportunidad "para que nuestra despensa se internacionalice y la conozcan los residentes de Mijas y también los extranjeros que vienen a visitarnos".

Salado ha aludido a la "importancia" de consumir productos de kilómetro cero, "sanos y ecológicos, que refuerzan la sosteniblidad". "Productos que vienen de explotaciones muy familiares y que gracias a su consumo se crea empleo y se fija a la población", ha agregado.

En esta quinta feria comarcal de la temporada organizada por Sabor a Málaga y tras las llevadas a cabo en Torremolinos, Benalmádena, Vélez-Málaga y Nerja, "con gran éxito de participación y visitas" en todas ellas, se podrá adquirir y degustar una variada representación de los productos más significativos de la provincia.

En concreto, entre otros, aceites de oliva virgen extra; vinos con DOP 'Málaga' y 'Sierras de Málaga'; quesos de cabra malagueña; embutidos tradicionales e ibéricos; rulo malagueño y otros preparados cárnicos; además de aceitunas y encurtidos; aperitivos de patata; panes y dulces artesanales; cafés de tostaderos locales; chocolates; mieles; mermeladas; confituras; frutos subtropicales; cervezas artesanas; licores; ginebras; suplementos alimenticios como la espirulina; barritas veganas proteínicas y productos cosméticos a base de cítricos y frutos del Valle del Guadalhorce.

"Una rica despensa que alberga unas magníficas cualidades y que pondrán en valor la calidad y sabor de los productos de cercanía entre los visitantes a esta feria", ha agregado.

ACTIVIDADES

El programa ha dado comienzo este viernes 17 de mayo, a las 12.00 horas, con un show cooking a cargo de Mariela Techera, la chef del restaurante El Jardín Secreto, para posteriormente recibir a los aoves malagueños en un taller sobre cómo se hace el oro líquido de la provincia. Una actividad que ha culminado con una degustación gratuita.

A las 14.00 horas, el escenario de Sabor a Málaga ha acogido una presentación y cata de vinos locales, mostrando así la infinita variedad de sabores y aromas de este producto.

Tras la pausa para el almuerzo, las actividades de música, danza y teatro a cargo de las escuelas municipales amenizarán la tarde hasta el cierre de la jornada.

De este modo, a las 18.00 horas, la maestra Remedios Fernández ofrecerá una actuación de danza flamenca, a la que seguirá la actividad flamenca de los maestros Berni Gabriel y Feli Gabriel prevista para las 19.00 horas. Finalmente, la obra de teatro representada por la Universidad Popular de las Lagunas cerrará el telón en el escenario de esta feria de Mijas Pueblo.

SÁBADO

Por otro lado, el sábado 18 de mayo, el escenario de Sabor a Málaga acogerá a las 12.00 horas a la creadora de contenidos Hanni Martini, quien presentará los mejores productos locales al público internacional que visite esta feria comarcal.

Seguidamente, y a las 13.00 horas, el chef del restaurante Confusión, Esteban Sedeño, ofrecerá una clase magistral donde recreará sus mejores platos con sabor a Málaga.

A continuación, a las 14.00 horas, el aperitivo se convierte en el protagonista indiscutible de la plaza mijeña, mostrándose en el escenario una gran variedad de productos que permitirá degustarlos y maridarlos de muy diversas formas.

Posteriormente, a las 17.00 horas, Aceites Esenciales Eva realizará un taller sobre cuidado personal a base de productos naturales y cómo se pueden elaborar en casa. A partir de las 18.00 horas, los visitantes a esta feria Sabor a Málaga en Mijas pueblo podrán disfrutar de diversas actuaciones de música y danza. La primera actuación de la tarde correrá a cargo de la Agrupación Musical de Las Lagunas.

A las 19.00 horas, tendrán lugar las actuaciones de danza y arte flamenco de los grupos de Mijas y La Cala. Le seguirá a las 20.00 horas una actuación de danza latina y a las 21.00 horas, el público asistente podrá bailar y cantar las canciones ofrecidas por el grupo Jocker Rock Band hasta el cierre de esta segunda jornada de feria.

ÚLTIMA JORNADA

Por otro lado, la tercera y última jornada, el domingo 19 de mayo, la feria culminará con seis nuevas actividades. A las 12.00 horas, el escenario de Sabor a Málaga abrirá con un show cooking realizado por el chef de restaurante Alboka Gastro, Fran Peinado, un negocio con serios cimientos familiares.

Le seguirá a las 13.00 horas un taller de repostería y panadería para niños, donde los más peques de la casa prepararán sus primeros platos de mano de los grandes maestros panaderos. A las 14.00 horas, los quesos de cabra malagueña se dan cita en el escenario, donde sus peculiares sabores y variedades serán maridados con los mejores vinos de la tierra.

Las actividades programadas para este día retornarán al escenario Sabor a Málaga a partir de las 17.00 horas, con una presentación y degustación a cargo de chocolates Maychoco, donde la maestra Mayte Sánchez dará a conocer las novedades de sus productos y que envuelven grandes sabores locales.

Desde las 18.00 horas el maestro Javier Herráiz impartirá un primer taller de guitarra eléctrica. Le seguirá a las 19.00 horas la actuación de Eva Sedeño, quien nos mostrará una nueva modalidad de baile que combina flamenco y ejercicio físico. Y a las 20.00 horas, la Banda de Música de Mijas ofrecerá un concierto final que cerrará la feria Sabor a Málaga en Mijas Pueblo.

Tras la visita a Mijas Pueblo, Sabor a Málaga tiene programadas otras dos ferias comarcales, una en Ronda, entre el 7 y el 9 de junio y con motivo de la celebración de la fiesta de Singularidad Turística Ronda Romántica, y otra en Rincón de la Victoria, que se llevará a cabo entre el 6 y el 8 de septiembre.

Los productores que participan en esta ocasión son aceite Finca Rosa Alta, Oro Al-Ándalus, Bodegas Excelencia y Bodega Nilva, quesería El Arquillo, Cabraline, quesos el Pastor del Torcal, quesos La Laja, Santa María del Cerro, quesos la Arriateña, embutidos La Abuela Loli, embutidos Melgar, Ibéricos Hnos. López, Ibéricos Yunquera, Productos Cárnicos Artesanos Hnos. Fernández, y Rulo Malagueño.

También Alacena del Ángel, Encurtidos Almario, Patatas Millán, aguacates La Dehesa Alta, Miel Pura de Abeja. Productores Hnos. Gallardo, Horno de Leña Pinto, Bizcochería Lulapai, Confitería Guzmán, Dulces María Conejo, Las Delicias de mi Noe, mantecados La Joya de Antequera, Maychoco (Obrador Chocolate Artesanal), cafés Mokasol, mermeladas TurboJam, cerveza Rondeña, Gin Alborán, La Tradición de Arriate, Mesura Revival Espirulina, Tree Natural Bars y Aceites Esenciales Eva.

Contador