IU advierte en el 25N de la "terrorífica lacra que hay que arrebatar" y apuesta por políticas públicas "fuerte y firmes"

Lla responsable de la red de feminismos de Izquierda Unida Málaga, Victoria Morales, atiende antes del comienzo de la manifestación convocada con motivo del 25N
Lla responsable de la red de feminismos de Izquierda Unida Málaga, Victoria Morales, atiende antes del comienzo de la manifestación convocada con motivo del 25N - IU
Actualizado: sábado, 25 noviembre 2023 13:44

Sigue en directo las últimas noticias sobre las manifestaciones por el 25N

MÁLAGA, 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

La responsable de la red de feminismos de Izquierda Unida Málaga, Victoria Morales, ha advertido este sábado 25 de noviembre, cuando se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, de la "realidad aplastante y terrorífica la que estamos viviendo este año en casos de mujeres asesinadas por los hombres" y ha abogado por seguir desarrollando "políticas públicas fuertes y firmes para acabar con esta realidad".

Así lo ha señalado Morales en Málaga antes del comienzo de la manifestación convocada con motivo del 25N, al tiempo que ha incidido en que es otro 25N "que llenamos las calles de Málaga para gritar fuerte, firme, unidas, libres y diversas, que vivas nos queremos".

"Es una realidad aplastante y terrorífica la que estamos viviendo este año en casos de mujeres asesinadas por los hombres", ha lamentado, al tiempo que ha recordado que "hablamos de 52 mujeres y más de 30 niños y niñas que son víctimas de esta terrorífica lacra que hay que arrebatar".

Ha insistido en que "no podemos seguir sufriendo las mujeres tantas violencias por el hecho de ser mujeres". "Es una realidad que, además, Málaga ha vivido, durante los últimos 20 años, 51 perdidas de mujeres que han sido asesinadas por manos de sus parejas o exparejas".

Por tanto, ha incidido en que "seguimos y tenemos que seguir desarrollando políticas públicas fuertes y firmes para acabar con esta realidad". "No podemos seguir soportando que el negacionismo nos lleve otra vez a situaciones de vulnerabilidad extrema de las que tenemos que salir".

"Es fundamental seguir en la calle, seguir en la lucha, seguir organizadas y seguir desplegando todas las políticas necesarias para acabar con esta lacra", ha concluido.

Leer más acerca de: