Fue un vecino de la localidad axárquica, Antonio 'Bota' a quien se le ocurrió hacer festivo este día como homenaje a sus tocayos y tocayas
VÉLEZ-MÁLAGA (MÁLAGA), 4 (EUROPA PRESS)
El municipio malagueño de Iznate prepara ya las fiestas de San Antonio que se celebrarán del viernes 13 al domingo 15 de junio y que surgieron en la localidad en la década de los 70 del siglo XX debido al gran número de habitantes que tenían este nombre.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; el alcalde de Iznate, Gregorio Campos y la concejala de Fiestas, Tradiciones y Cultura, Mercedes Gallardo han presentado este miércoles las referidas Fiestas en Honor a San Antonio de Padua.
"Son muchos los pueblos que celebran San Antonio, y que al igual que las Fiestas de San Juan, marcan el preludio del verano. Una fiesta popular que sirve de reencuentro y convivencia entre vecinos; y un aliciente para los visitantes que llegan a nuestros pueblos buscando algo diferente", ha destacado Martín quien también ha puesto de relieve "los actos religiosos ya que son muchas las personas que son devotos y devotas a San Antonio".
"Por tanto, también es un aliciente conocer la tradición de Iznate, descubrir su patrimonio, sus calles, sus senderos o su gastronomía, además de pasarlo bien con los iznateños e iznateñas", ha añadido el presidente de la institución comarcal.
El origen de la celebración se remonta a principio de los años 70 cuando Antonio 'Bota' la instauró para "homenajear" a todos los vecinos que tenían el mismo que "entonces eran muchos teniendo en cuenta que el pueblo tenía apenas un millar de habitantes", ha explicado el alcalde.
"Fue él quien reunió a los vecinos y los animó a montar esta fiesta. Al principio era obligatorio que los mayordomos se llamasen Antonio", ha continuado Campos quien ha recordado que el santo es llevado en procesión por las mujeres del pueblo.
"También le llamamos la Fiesta de Primavera y en la que compaginamos los actos religiosos con los lúdicos. El interior de la Axarquía es muy rico en paisajes, en patrimonio, en tradiciones y por supuesto en gastronomía. Es la combinación perfecta al sol y playa del litoral" ha explicado el alcalde.
"En Iznate estos tres días ofrecemos un poco de todo eso, es el momento en el que las viñas y los mangos están en flor ofreciendo un entorno precioso, hay ambiente en nuestras calles y por supuesto, una gastronomía envidiable", ha destacado también Campos quien ha agradecido el esfuerzo al área de Fiestas por la organización del evento.
El regidor ha explicado el programa de actividades que comenzará el viernes 13 de junio, a las doce de la mañana con el repique de campanas. A las 22.00 horas será la novena en honor a San Antonio. A las 23.00 horas, llegará el turno de la copla con Antonio El Bornolero, Premio Nacional de TVE y heredero del cante de Rafel Farina y Manolo Escobar; y a las 00:00 horas actuará el grupo Show Golden. A la una de la madrugada se elegirán los 'reinados'.
El sábado 14 de junio a las 09.30 horas, diana floreada a cargo de la Banda de Música de Iznate Benamocarra. La misa en honor a San Antonio será a las 12.00 horas y contará con la participación del Coro Rociero 'De Pura Cepa' y de la Banda de Música de Iznate Benamocarra. A las 20.30 horas será la novena y la procesión de la imagen de San Antonio de Padua que llevan las mujeres del pueblo como marca la tradición.
La parte lúdica comenzará a las 18 horas con la carrera de cintas. A las 23.30 estará la Orquesta Mediterráneo y a la una de la madrugada concierto de JC Diamante y a las cinco de la mañana, dj Sweet Suarez.
Para finalizar, el domingo 15 de junio, a partir de las 14:00 horas, habrá Feria de Día en la plaza de la Virgen con servicio de barra y comida. A las 15 horas actuará el Trío Aryon.