MÁLAGA 23 May. (EUROPA PRESS) -
La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Málaga ha dado luz verde a la contratación de un total de 125 cursos formativos para la inserción laboral dentro del proyecto 'Aquileo +', cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), que organiza el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE) y que permitirá la formación de 1.875 personas desempleadas, con una beca de asistencia diaria de 13,45 euros por alumno.
La puesta en marcha de estos itinerarios formativos para el ejercicio 2025/26 conlleva una inversión de 5,7 millones de euros, han detallado en rueda de prensa.
Han recoredado que el Ayuntamiento de Málaga resultó beneficiario de una subvención de cerca de 8,5 millones de euros del FSE+, en el marco del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social (Efeso), para la formación de personas desempleadas. El presupuesto total de este proyecto asciende a 9.999.549 euros, de los que el 85% (8.499.616,65 euros), corresponden a la aportación del FSE+, mientras que el 15% restante (1.499.932,35 euros) será financiado por el Ayuntamiento de Málaga.
El programa Aquileo+, elaborado por el IMFE, pretende articular un servicio integral destinado a mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas a través de la realización de itinerarios de inserción para las personas beneficiarias y el diseño de acciones formativas para lograr una formación en actividades emergentes en el mercado de trabajo local.
Las personas participantes tendrán la oportunidad de realizar prácticas laborales en entornos reales de trabajo que permitan poner en contacto a los demandantes de empleo con posibilidades factibles de contratación.
Así, el proyecto Aquileo+ contempla entre sus principales actuaciones la formación específica basada en los programas de profesionalidad en especialidades generadoras de empleo, prácticas profesionales tutorizadas y formación transversal en todos los itinerarios.
Por otro lado, la junta de gobierno local también ha aprobado la adhesión del personal del IMFE al convenio colectivo de personal laboral del Ayuntamiento de Málaga, tras el acuerdo adoptado por el Consejo Rector de este organismo autónomo.
CESIÓN DE OBRAS DE CASA NATAL PICASSO
Por otro lado, han aprobado la propuesta del Área de Cultura y Patrimonio Histórico para la cesión de 141 obras del arte gestionadas por la Agencia Pública para Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y Otros Equipamientos Museísticos y Culturales para formar parte de la exposición 'Picasso: Beauty and Drama' en el espacio expositivo 'Grand Lisboa Palace', en la ciudad china de Macao. Por esta cesión, la Agencia recibirá un pago en concepto de canon que asciende a 140.000 euros.
El periodo de cesión es desde el 17 de junio al 17 de noviembre. Este periodo abarca el tiempo que dura la exposición, que tendrá lugar del 18 de julio y el 31 de octubre de 2025.
También en materia de Cultura, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la aprobación del primer expediente de modificación de crédito del presupuesto para el ejercicio de este año de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal Pablo Ruiz Picasso y otros Equipamientos Museísticos y Culturales'. La modificación de crédito es de 5.674, 77 euros y se destinará a financiar operaciones realizadas en el ejercicio 2024.
Asimismo, han aprobado declarar la extinción de los derechos funerarios de la familia de Manuel Agustín Heredia sobre la unidad de enterramiento del Panteón de los Heredia ubicado en el Cementerio Histórico de San Miguel, por vencimiento del plazo máximo de 75 años, abandono de la unidad de enterramiento e impago de tarifas, en virtud del Reglamento de Régimen Interior de los Servicios de Cementerios Municipales de la ciudad de Málaga.
Se trata de una tramitación previa y necesaria para poder proceder a la rehabilitación del panteón, enmarcada en las actuaciones que se viene ejecutando para la protección del patrimonio histórico del cementerio, uno de los monumentos funerarios de mayor valor del siglo XIX en España.
Una vez completados todos los trámites, la Gerencia Municipal de Urbanismo impulsará la rehabilitación integral del panteón, según el proyecto del arquitecto Emilio Betés y que ya ha sido informado favorablemente por la Consejería de Cultura.
OTROS ASUNTOS
En materia de Deporte, la junta de gobierno local ha dado luz verde al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Málaga, El Corte Inglés y la Fundación Unicaja para la organización del evento deportivo 'Día de la bici Ciudad de Málaga'.
Por otro lado, se ha aprobado la adjudicación del contrato de servicio de limpieza de diversas dependencias municipales, por un plazo de duración de tres años.
El importe total asciende a 2.043.718,38 euros (IVA incluido) con una duración de tres años. Son objeto de la limpieza de este contrato edificios de las juntas de distrito, bibliotecas, centros ciudadanos, entre otros. En total, el servicio de limpieza comprende más de medio centenar de dependencias municipales. El servicio que cubre las dependencias del distrito Campanillas sigue vigente.
Asimismo, la junta de gobierno local también ha aprobado la firma de dos convenios de patrocinio con las entidades Ubago Group Mare S.L. y Wolters Kluwer Tax and Accounting España S.L., respectivamente, por los que cada empresa realizará sendas aportaciones de 8.000 euros para los 'Reconocimientos a la Formación Profesional 2025'.
Se trata de la tercera edición de estos reconocimientos tanto a centros de FP y FP Dual y su alumnado como a empresas que muestran un mayor compromiso e implicación en la empleabilidad de personal formado en FP y FP Dual.
También se ha aprobado el otorgamiento a la entidad Selvatic Fest S.L. de la autorización para el ejercicio de actividades ocasionales de festivales en el recinto situado en la Carretera Azucarera - Intelhorce, números 7 y 9, por un plazo de cuatro meses. Previamente, también fue aprobada la habilitación de este espacio como establecimiento especial para festivales.
El 'Selvatic Málaga Fest' se celebrará entre el 6 de junio y el 4 de octubre de 2025. La actividad ocasional es de festival musical, con actuaciones en directo de diferentes artistas, y su concesión está sometida al cumplimento de todos los requisitos establecidos en los informes favorables emitidos en la autorización.
Por último, a propuesta del Área de Sostenibilidad Medioambiental, se ha aprobado la participación del Ayuntamiento de Málaga en la convocatoria de subvenciones para el proyecto 'Mejora e impulso del control poblacional de colonias felinas' abierta por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, para el mantenimiento de las cerca de 300 colonias de gatos que hay autorizadas en la ciudad.
Este programa impulsado por el Consistorio desde 2015 para garantizar el bienestar de los gatos que viven en libertad o semilibertad, que no pueden ser mantenidos con facilidad debido a su bajo o nulo grado de socialización y que son cuidados y alimentados por asociaciones y voluntariado con autorización municipal y bajo supervisión está valorado en 193.358 euros, por lo que se contempla la petición de una subvención de 159.502,2 euros, mientras el Consistorio aportaría los 33.855,8 euros restantes.