MÁLAGA 13 Abr. (EUROPA PRESS) -
El grupo de Con Málaga en la Diputación Provincial ha presentado una moción para su debate en la comisión informativa especial de cuentas en la que incide en el apoyo al municipio malagueño de Valle de Abdalajís y pide a las distintas administraciones que se involucren para "mejorar estructuralmente sus infraestructuras".
En concreto, piden que se muestre "la solidaridad y puesta a disposición de la Diputación de Málaga con el municipio de Valle de Abdalajís" e instan a la Diputación "a llevar a cabo el compromiso, en aquel momento a través del 'Plan Viable', de mejora de la carretera de Valle de Abdalajís a La Joya, en la localidad malagueña de Antequera".
Por otro lado, piden a la Junta de Andalucía impulsar y llevar a cabo el nuevo puente del Valle de Abdalajís y a que, en coordinación con el Ayuntamiento y la Diputación, "lleven a cabo actuaciones de estabilización y seguridad ante los desprendimientos de la ladera más cercana al casco urbano".
De igual modo, instan a la Diputación de Málaga a realizar un estudio sobre "la insuficiencia de red de comunicaciones digitales, para que sirva al Ayuntamiento como denuncia ante el ente/compañía competente".
Por último, piden a Adif llevar a cabo de forma definitiva "los compromisos adquiridos en cuanto a garantizar una red de abastecimiento de agua estable para Valle de Abdalajís".
En la moción, el portavoz de Con Málaga en la Diputación, Juan Márquez, recuerda que último temporal, al igual que el de la DANA de otoño, "ha puesto nuevamente de relieve el abandono que vive Valle de Abdalajís en cuanto a infraestructuras básicas ya sean hídricas, de seguridad ante desprendimientos y de comunicaciones, tanto físicas como digitales".
"Cuando se han cumplido 20 años de la destrucción de su acuífero por las obras del AVE, y pese a los avances dados en la legislatura anterior, se sigue incumpliendo el compromiso para dar una solución definitiva que garantice el suministro de agua al municipio", ha lamentado, añadiendo que el municipio "ha vuelto a ser protagonista de la agonía ante un temporal que ha afectado gravemente a la localidad por la falta de infraestructuras, algunas de ellas comprometidas desde hace años".
En este sentido, han recordado en la moción, consultada por Europa Press, que "varias familias tuvieron que ser desalojadas ante el peligro de desprendimientos de rocas desde la ladera más cercana al casco urbano sobre lo que existen desde hace 22 años informes de peligrosidad de los que son conocedores la Junta de Andalucía, sin que en ningún momento se haya actuado para dar una solución que no tenga que tener a decenas de familias en vilo".
"Las riadas vividas en estas últimas semanas han destruido una de las principales entradas del pueblo, donde existe un proyecto de un puente nuevo realizado por la Consejería de Fomento, que además serviría para conectar con el Caminito del Rey, sobre el que igualmente no se ha actuado en estos años".
Asimismo, indican que tampoco "se ha actuado, y se está dejando abandonar la carretera a la pedanía antequerana de La Joya, un proyecto que fue incluido en el 'Plan Viable' de la Diputación de Málaga que ha contado con la misma mala suerte que los proyectos antes citados".
Han valorado que Valle de Abdalajís "se sitúa en una zona estratégica, entre las comarcas de Guadalhorce y Antequera, entre el Caminito del Rey y el Torcal, sin embargo, la falta de inversión en la mejora de la red viaria de carreteras le hace estar lejos de todo, y poco más que abandonados a su propia suerte".
Al respecto, han aludido también a la "falta de inversión, que se repite a lo largo y ancho de nuestra provincia, en el mantenimiento y limpieza de los cauces de arroyos y ríos". En este caso, precisan, el arroyo de las Piedras "ha arrasado, y amenaza a huertas que deja irrecuperables. Asimismo, se multiplican el número de caminos públicos que se encuentran impracticables".
"Si todo ello no fuera poco, Valle de Abdalajís, como otros municipios de la provincia, carece de unas redes digitales estables. En numerosas ocasiones, y principalmente cuando hay mal tiempo, se caen las redes (tanto móviles como fijas) y la ciudadanía se ve incomunicada totalmente", concluye la moción.