Málaga obtiene 16,5 millones de euros de fondos europeos para la mejora de la EMT, carriles bici y movilidad en Huelin

Presentación nuevos proyectos con fondos Next Generation en Málaga
Presentación nuevos proyectos con fondos Next Generation en Málaga - AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA
Publicado: martes, 25 julio 2023 16:23

MÁLAGA, 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Málaga está impulsando la segunda fase del proyecto de movilidad sostenible 'Málaga Saludable' por valor de 36.481.673,39 euros cofinanciado con fondos europeos. Concretamente, el lunes se publicó en el Boletín Oficial del Estado la concesión al Consistorio de un importe que asciende a 16.547.956,18 euros dentro de los fondos Next Generation, por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). Por su parte, el Ayuntamiento aportará 19.933.717,21 euros.

Así lo ha explicado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado por los concejales delegados de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carlos Conde, de Movilidad, Trinidad Hernández, y de Urbanismo, Carmen Casero. Esta segunda fase de 'Málaga Saludable' contempla de seis proyectos relacionados con el fomento de la movilidad sostenible y la mejora del transporte público.

En octubre de 2022 el Consistorio presentó la solicitud a este programa de ayudas a municipios para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la Transformación Digital y Sostenible del Transporte Urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia. Cabe destacar que el importe de ayuda que se ha obtenido --16.547.956,18 euros-- es de casi la totalidad del solicitado --16.987.956,19 euros-- (un 97%). El plazo general de finalización de la totalidad del proyecto es el 30 de junio de 2025, si bien cada actuación tiene su período de ejecución.

Esta segunda fase del plan, tramitado a través del área de Economía, Hacienda y Fondos de la UE, con la colaboración de las áreas de Movilidad y de Urbanismo, incluye proyectos para el transporte público en autobús (EMT), para carribles bici y para mejorar la movilidad en el barrio de Huelin.

Para el transporte públicos (EMT) se prevén 24.827.239,09 euros, de los cuales 8.319.368,69 euros son fondos Next Generation, para,e ntre otras cosas, renovar la flota de autobuses urbanos de tecnología diésel a través de la adquisición de 20 vehículos BEV y dos de Hidrógeno. El importe concedido en este caso asciende a 4.500.000 euros de los 16.698.000 euros del presupuesto total de la compra de estos 22 nuevos vehículos sostenibles.

Se trata de 20 unidades BVE Bus estándar uso urbano de 9-12 metros piso bajo, 100% eléctricos y dos unidades bus estándar uso urbano de 12 metros piso bajo de hidrógeno. Esta compra de 22 unidades que sustituyen vehículos diésel permitirá reducir las emisiones de forma gradual en torno a un 2% por año, que supone una reducción equivalente en CO2 de aproximadamente 1.702,8 toneladas al año.

También se incluye la adquisición de 30 cargadores para la recarga de autobuses eléctricos, con u importe concedido de 2.234.793,69 euros del total de la inversión prevista que asciende a 6.590.421,59 euros. Esta actuación contempla la ejecución de la obra, la compra e instalación de los cargadores en las cocheras de la EMT.

Para el proyecto de mejora de la accesibilidad de las paradas de autobuses, se ha obtenido 972.000 euros del coste total que asciende a 1.306.800 euros. La obra contempla la reurbanización incluyendo solería de alta visibilidad en la zona de paradas, así como la instalación de marquesinas y postes de señalización, nueva señalización horizontal y vertical, y la electrificación de la parada para una mejora de la iluminación.

El importe de la actuación en el Sistema de información para la mejora de la accesibilidad de la app de la EMT, asciende a 232.017,50 euros para lo cual se ha concedido fondos por valor de 172.575 euros. El desarrollo de este nuevo sistema de información contempla la implantación en las paradas de un código BIRI o similar, que permita al usuario con discapacidad, mediante su dispositivo móvil, acceder a toda la información de la misma mediante la explicación por voz. Esta actuación también incluirá el rediseño de la información en las paradas.

La inversión total del apartado de Carriles Bici asciende a 4.941.736 euros, de los cuales 3.675.672 euros son fondos Next Generation. El Ayuntamiento prevé la creación de tres nuevos itinerarios ciclistas que suman un total de 8,8 kilómetros de carril bici. En concreto, se incluyen los tramos entre la avenida Velázquez y el Palacio de Deportes Martin Carpena; entre la avenida José Ortega y Gasset y María Zambrano; entre Ortega y Gasset y la carretera Azucarera Intelhorce; y entre la avenida Manuel Domínguez y José Ortega y Gasset.

MOVILIDAD EN HUELIN

Para la mejroa de la movilidad actividad en el barrio de Huelin se contempla una inversión de 6.712.697,50 euros de los cuales 4.992.915,50 euros se financian con fondos Next Generation. Esta iniciativa prevé, a través de la reducción del tráfico rodado y la ampliación del espacio para el peatón, la mejora de la accesibilidad, seguridad y sostenibilidad medioambiental en el barrio de Huelin del distrito de Carretera de Cádiz.

Se trata de reducir la calzada rodada de dos a un solo sentido y un solo carril de circulación y destinar el espacio ganado a los peatones. Asimismo, el proyecto contempla la creación de espacios públicos de preferencia peatonal en los entornos de los cinco centros educativos que hay en la zona, el centro de salud y el mercado municipal, de modo que se mejore la accesibilidad y se creen caminos escolares seguros que conecten los nuevos espacios de acceso a los centros educativos.

También prevé la creación de nuevos tramos de carril bici en sentido Norte-Sur que conecten el carril bici que discurre por el paseo marítimo con el de Héroe de Sostoa, así como la instalación de nuevo arbolado, franjas verdes a modo de jardines y zonas peatonales.