La octava temporada de Factoría Echegaray, en Málaga, comienza a andar con el casting de Crossing over

Crossing over comenzará a ensayarse el próximo 2 de octubre y se exhibirá entre el 8 y el 18 de noviembre en el Teatro Echegaray
Crossing over comenzará a ensayarse el próximo 2 de octubre y se exhibirá entre el 8 y el 18 de noviembre en el Teatro Echegaray - TEATRO CERVANTES
Publicado: jueves, 21 septiembre 2023 17:37

MÁLAGA, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

La octava temporada de Factoría Echegaray comienza a andar en Málaga con los primeros pasos del montaje de la pieza de danza-teatro Crossing over. La coreógrafa y directora Ellie Harlet está durante esta semana evaluando a más de ochenta intérpretes malagueños o afincados en la ciudad para construir una obra con la que su creadora pretende "observar o poder ver físicamente la confrontación del ser humano con la idea de la muerte".

Crossing over comenzará a ensayarse el próximo 2 de octubre y se exhibirá entre el 8 y el 18 de noviembre en el Teatro Echegaray (miércoles a viernes a las 20 horas y sábados a las 18 y 21 horas). Las entradas para las diez funciones, que también están incluidas en el cartel de Danza Málaga 2023, pueden ya adquirirse (15 euros, con oferta de dos entradas por una en todos los pases).

Este jueves se ha abierto a los medios de comunicación en la sala de ensayos de Bodegueros 38 el casting del que saldrán los tres protagonistas de la creación de Harlet, dos actores y una actriz con buen dominio corporal y suficientes recursos expresivos.

"La esencia de Crossing over --explica su directora-- es algo así como ver la reacción corporal manifiesta en el ser humano ante un concepto tan interno y tan poco tangible, ante una realidad que no estamos preparados para afrontar".

Para ello, Harlet y el equipo de producción de Factoría Echegaray están buscando dos actores de entre 20 y 37 años y 40 y 55 años respectivamente y una actriz de entre 22 y 45 años con capacidad de comunicación corporal y gestual y que sean capaces de trabajar las emociones.

"En primer lugar --detalla Ellie Harlet sobre el proceso del casting-- proponemos a los candidatos un calentamiento grupal en el que se comprueban sus aptitudes corporales, tras lo que se abordan distintas variaciones de secuencias coreográficas. En la primera se trabaja la organicidad, la técnica en el suelo y las acrobacias, para pasar a una segunda secuencia que se centra en la expresión corporal y la gestual, dentro de unos pasos delimitados por el tiempo musical. Después se les da a los intérpretes libertad absoluta para que interpreten esa secuencia en función de una emoción dada".

OCTAVA TEMPORADA

'La casa de Sorora', obra escrita por David Mena que armará el propio autor y director; 'Mal olor', texto de Gracia Morales que dirigirá Piñaki Gómez, y 'Kilogramers', una obra satírica concebida al alimón por Pedro Hofhuis y Nora S. Cantero y que ambos dirigirán, completan el cuarteto de obras que el Comité de Selección de Factoría Echegaray eligió para su octava temporada entre casi cien propuestas venidas de distintos puntos de nuestra geografía, de Italia, Reino Unido y América Latina.

'La casa de Sorora' (6 al 16 de diciembre), del actor, autor y director malagueño David Mena, pretende crear un espacio de reflexión donde situar al espectador en una constante analogía entre la especulación de un bien inmueble con la de una mujer cosificada. "¿Practicamos la sororidad en nuestro día a día --se pregunta Mena-- o se ha convertido dicha palabra en un concepto atractivo para el mercado?"

Con 'Mal olor' (7 al 17 de febrero de 2024), Piñaki Gómez nos presentará un texto de Gracia Morales sobre el deterioro y sobre las respuestas posibles en un microcosmos paulatinamente inhabitable: desde la negación y la ceguera hasta el deseo de cambio o de huida. Gómez abordará una obra que también versa sobre el poder, "sobre cómo aceptamos o nos resistimos ante el mandato de una entidad superior". "Lo latente, lo invisible y lo inquietante son elementos decisivos, a partir de una metáfora que cada persona puede interpretar y hacer suya".

Y en 'Kilogramers' (10 al 20 de abril de 2024), Pedro Hofhuis y Nora S. Cantero nos hablarán de la obesidad, "una carga invisible que se lleva a cuestas, un peso que se arrastra día tras día". Hofhuis y Cantero se introducirán en una realidad que "no es solo un problema de salud, también es un problema social que lleva a quienes la padecen a vivir situaciones extremas como: la discriminación, el rechazo, la inseguridad, la depresión, la falta de autoestima, el aislamiento, y en casos extremos, el suicidio". "Con Kilogramers -concluyen los dos directores- queremos abordar el tema de una manera diferente, utilizando el humor para invitar a la reflexión y al cambio".

Unicaja Banco presenta Factoría Echegaray, una iniciativa de Málaga Procultura con la que se producen obras escénicas desde la temporada 2016-17. En sus siete temporadas ya finalizadas, el vivero teatral y dancístico municipal ha producido y estrenado 48 montajes. Además, se ha enriquecido y ha ampliado horizontes con distintas ramas (Factoría Innovación, y Factoría Formación) y proyectos paralelos (Lecturas escénicas en FE, Factoría desde Casa y Factoría de Cine). La compañía Stroke114 se encarga de la producción ejecutiva.