Rafael Aguilera presenta su candidatura alternativa a la coordinación de IU-A "para recuperar la esencia" del partido

Presentación de las candidaturas alternativas de Rafael Aguilera y de Rocío Calderón a la coordinación regional andaluza y provincial malagueña, respectivamente, de Izquierda Unida.
Presentación de las candidaturas alternativas de Rafael Aguilera y de Rocío Calderón a la coordinación regional andaluza y provincial malagueña, respectivamente, de Izquierda Unida. - CANDIDATURA 'VOLVER AL ORIGEN' DE IU
Actualizado: jueves, 15 mayo 2025 18:40

MÁLAGA 15 May. (EUROPA PRESS) -

Rafael Aguilera, alcalde de la localidad gaditana de Alcalá del Valle ha presentado este jueves en Málaga la candidatura alternativa a la coordinación general de Izquierda Unida Andalucía (IU-A) que bajo el eslogan 'Volver al origen' pretende "recuperar la esencia" de la coalición de izquierdas.

Aguilera, con trayectoria en la gestión pública, ha asegurado que IU Andalucía "no puede diluirse": "Tiene que ser la herramienta política que las trabajadoras y trabajadores necesitan. Y eso solo se consigue con autonomía, gestión directa de los servicios públicos y una militancia viva y empoderada", ha dicho.

Desde la candidatura alternativa a la coordinación de IU señalan que uno de sus principales objetivos es "reconectar la organización con su base militante y su razón de ser: la transformación social desde la izquierda".

En el mismo acto en la capital malagueña también se ha dado a conocer la candidatura de Rocío Calderón, portavoz de IU en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga), para dirigir la coordinación provincial de la federación de izquierdas.

Feminista y activista vecinal, Calderón ha dicho: "Queremos una IU que mire a los ojos a los barrios, a los sindicatos combativos, al feminismo, a la juventud precaria. Una IU diversa, honesta, que sea escuela política y espacio de movilización. En definitiva, una IU que recupere su esencia".

Las candidaturas de Aguilera y Calderón "no solo buscan renovar cargos, sino iniciar un proceso profundo de reconstrucción política y organizativa". "Frente al desencanto, proponen convicción; frente a la resignación y el desapego, militancia activa. Frente a la invisibilización, orgullo de clase", señalan fuentes de estas candidaturas.

"Ambos liderazgos apuestan por un proyecto colectivo que sitúe a la militancia en el centro de todas las decisiones y devuelva a IU Andalucía su autonomía, visibilidad y papel protagonista en la construcción de una alternativa real al neoliberalismo", concluyen.

El proceso interno culminará en las próximas semanas, y desde estas candidaturas alternativas esperan que sus propuestas "activen a la organización, refuercen la unidad desde la pluralidad y preparen a IU-A para los desafíos políticos y sociales que atraviesa el país".