La Universidad de Málaga lleva a Transfiere su potencial más innovador

La oferta científico-tecnológica de la Universidad de Málaga (UMA) vuelve a ser protagonista, un año más, en el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Transfiere.
La oferta científico-tecnológica de la Universidad de Málaga (UMA) vuelve a ser protagonista, un año más, en el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Transfiere. - UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Publicado: miércoles, 12 marzo 2025 15:22

El Espacio UMA cuenta con estand institucional, puntos de información para institutos universitarios y zona de presentación de prototipos

MÁLAGA, 12 Mar. (EUROPA PRESS) -

La oferta científico-tecnológica de la Universidad de Málaga (UMA) vuelve a ser protagonista, un año más, en el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Transfiere 2025, que este jueves ha inaugurado su 14 edición en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), y que reunirá hasta el viernes a más de 600 empresas y entidades de una treintena de países diferentes, así como a alrededor de 400 expertos.

La Universidad de Málaga cuenta con un espacio propio de 200 metros cuadrados en este foro para presentar su ecosistema de I+D+i, que consta de un mostrador institucional con presencia de los servicios generales encargados de la investigación y la transferencia: la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), el Link by UMA y UMA-Empresa (Vicerrectorado de Transferencia, Emprendimiento y Empresa) y los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (SCAI) (Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica).

Asimismo, suma diez puntos de información para los Institutos Universitarios Igiuma, IIO, Imana, I3B, Ibyda, Iatur, Imech.UMA, Telma, Iuitlm e ITIS, que mostrarán sus principales líneas de investigación y últimos avances en dos sesiones, este miércoles y el jueves, en la zona 'Research Center'.

También la Universidad de Máalga dispone de una zona expositiva dedicada a prototipos, en la que se exhibirán nuevos inventos 'made in UMA' como VIP, un sistema integrado de voz-texto para intérpretes; REM, un sistema portable inteligente de monitorización y terapia para trastornos del sueño; Inteligencia Artificial para jugar con la música; y Life V-aiR, juegos inmersivos que utilizan la realidad virtual

Estas iniciativas, junto a otras propuestas innovadoras, se presentarán en 'Research Center' en el marco de la iniciativa Elevator Pitch.

La inauguración formal de Transfiere 2025 ha contado con la presencia de instituciones representativas del Estado, la Junta de Andalucía, la provincia y la capital malagueña, así como destacadas empresas locales, nacionales e internacionales.

Todos ellos han destacado la importancia de ferias como Transfiere para vincular a las entidades con las empresas, mientras que el rector de la UMA, Teodomiro López, ha resaltado la apuesta por la transferencia y la investigación que lleva haciendo la institución académica malagueña desde hace décadas, poniendo especial énfasis en la unión que existe entre la UMA y Málaga Tech Park, "crucial para llevar el conocimiento a la sociedad".

Antes de las intervenciones institucionales ha pronunciado una conferencia Javier García, catedrático de Química de la Universidad de Alicante y Premio Nacional de Investigación 2023 en Transferencia de Tecnología. García ha hecho un breve repaso de su trayectoria, que lo llevó desde su universidad al MIT estadounidense, donde adquirió la experiencia y las competencias necesarias para innovar en España a través de sus empresas y proyectos. Uno de ellos, 'Celera', ayuda a jóvenes "a crear espacios donde crecer". En diez años, 100 personas han puesto en marcha sus iniciativas, creando más de 15 empresas valoradas en 600 millones de euros.

Son muchos los investigadores de la Universidad de Málaga que participarán en las numerosas actividades previstas para los tres días del foro Transfiere, avanzando en temas de gran interés como la negociación del contrato de transferencia, la transferencia de conocimiento en ciencias sociales y humanidades, la ciberseguridad o la inteligencia artificial aplicada a la transformación digital y la competitividad, entre muchos otros.

Además, la UMA expondrá varios casos de éxito de transferencia del conocimiento y buenas prácticas en su gestión y estará presente en el debate en torno a empresas basadas en el conocimiento como instrumento para favorecer la transferencia. También serán protagonistas proyectos 'spin off' nacidos en la Universidad, que mostrarán sus empresas innovadoras durante a lo largo del foro.

Asimismo, tendrá lugar la celebración de las Jornadas Técnicas de la RedOTC 2025 de Crue-Universidades Españolas y la sectorial de Investigación y Doctorado de AUPA, la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas.

Se sumará, finalmente, la actividad de 'networking' del evento, impulsada por la OTRI, que gestiona la agenda de reuniones para el contacto con empresas y otras instituciones interesadas en colaborar con los grupos de investigación de la Universidad, en proyectos de I+D+i o en adquisición de tecnologías o servicios de la UMA.

Transfiere conecta a todo el sistema español de innovación e impulsa su proyección internacional. Talento, desarrollo científico-tecnológico, acceso a la inversión y negocio en un encuentro de alto potencial para generar alianzas y sinergias globales, en el que la Universidad de Málaga se posiciona como Silver Partner.

Contador

Leer más acerca de: