Valero advierte de que "modelo del PP de Moreno vulnera las conquistas del 4D": "Es hora de dar otro salto adelante"

Acto de ofrenda floral en homenaje a García Caparrós y para la conmemoración del 4D con las hermanas y representantes de IU, CCOO, PCA, UJCE, Verdes Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz
Acto de ofrenda floral en homenaje a García Caparrós y para la conmemoración del 4D con las hermanas y representantes de IU, CCOO, PCA, UJCE, Verdes Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz - EUROPA PRESS/ALEX ZEA
Publicado: miércoles, 4 diciembre 2024 12:30

MÁLAGA 4 Dic. (EUROPA PRESS) -

El coordinador general de IU-A y diputado de Sumar, Toni Valero, ha reivindicado la figura de Manuel José García Caparrós, asesinado en la manifestación por la autonomía andaluza del 4D de 1977 en Málaga y ha advertido de que "el modelo del PP de Juanma Moreno vulnera las conquistas del pueblo andaluz de aquel 4 de diciembre". "Es hora de dar otro salto adelante en defensa de Andalucía", ha dicho.

Así lo ha señalado Valero en Málaga, junto con las hermanas de Manuel José García Caparrós, Loli, Puri y Paqui, durante la ofrenda floral en homenaje a García Caparrós y para la conmemoración del 4D, en un acto al que también han asistido representantes de IU, CCOO, PCA, UJCE, Verdes Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz.

Valero ha insistido en que "el crimen" de García Caparrós "ha quedado impune, no se ha hecho justicia con su familia, no se ha desclasificado la documentación".

Asimismo, ha incidido en el 4 de diciembre "en el que el pueblo andaluz conquistó el autogobierno en las calles de Andalucía", precisando que "abrió paso a la democracia, porque entendió perfectamente que conquistar la democracia era tener colegios y universidades públicas para sus hijos y sus hijas, tener centros de salud, tener pensiones dignas, tener libertades... que tener democracia era y tiene que ser tener un estado protector, que garantice la seguridad humana".

"HAY QUE PASAR DE PANTALLA DE LOS RECORTES"

Ha incidido, además, en que "hoy hay que pasar de esa pantalla de los recortes, del desmantelamiento de los servicios públicos, de la inseguridad e indefensión de la ciudadanía ante la incertidumbre por las desigualdades, de los privilegios fiscales que regala el PP a una minoría en Andalucía".

"El modelo del PP de Moreno Bonilla vulnera las conquistas del pueblo andaluz de aquel 4 de diciembre", ha advertido, añadiendo que Moreno "se envuelve en la bandera para tapar las listas de espera, para tapar que hay un 47% de niños y niñas y adolescentes en Andalucía que están en riesgo de pobreza o exclusión social".

Por ello, se ha preguntado "¿Qué andalucismo es ese en el que las listas de espera en Andalucía son las más largas del conjunto del país? ¿Qué andalucismo es ese en el cual nuestros mayores tienen que esperar más de 600 días para recibir una ayuda que merecen, que es su derecho, una ayuda de dependencia?".

A juicio de Valero, "el PP tiene una idea de Andalucía como negocio y es lo que está haciendo, entregando Andalucía a las empresas amigas, en el ámbito educativo, en el sanitario, a veces de forma fraudulenta, como se ha evidenciado con esos contratos de emergencia".

Por eso, ha añadido, "hoy decimos este 4 de diciembre que es hora de dar otro salto adelante, es hora de dar un salto adelante en defensa de Andalucía".

"Defender Andalucía hoy como ayer es fortalecer sus servicios públicos, es fortalecer la agricultura social y familiar que arraiga la población al territorio, que defiende el medio natural, que genera empleo", ha explicado.

Además, ha continuado, "defender hoy Andalucía y reivindicar el 4 de diciembre es garantizar el acceso a la vivienda y es defender nuestro patrimonio natural empezando por Doñana", porque "hay que salvar Doñana", ha concluido.

4D Y HOMENAJE A CAPARRÓS

Por su parte, Ernesto Alba, secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA), ha recordado la gran movilización de hace 47 años, lamentado que "nos parece una auténtica barbaridad en una sociedad democrática y bajo esa arquitectura de Estado que se intentó vender en la propia transición" que a día de hoy "no exista justicia, verdad y reparación para un malagueño que dio su vida por la tierra y por la libertad en Andalucía".

Ha pedido, por tanto, que se desclasifiquen los archivos de lo que ocurrió aquel día y de quién asesinó a Caparrós". Además, ha reivindicado que "se contemple a la figura de Caparrós como víctima también del terrorismo".

"La realidad nos ha dicho tiempo después que hubo víctimas en aquel momento y que dieron la vida por la democracia y por la arquitectura que hoy los demócratas estamos defendiendo frente al fascismo y frente a la extrema derecha", ha incidido, reivindicado el homenaje a Caparrós y "a todos los andaluces que nos dieron a la gente y a otra generación una Andalucía más democrática, más justa, más libre".

Ha criticado, no obstante, que el PP, con Juanma Moreno al frente, "por mucho que se envuelva en la bandera andaluza, está destrozando sus derechos en privatizaciones en la sanidad pública, en privatizaciones en la educación, en las privatizaciones en los servicios sociales, en la dependencia y en hacer una Andalucía cada vez más chiquitita para una minoría, y para una mayoría cada vez la vida se nos hace más complicada", ha concluido.

Por su parte, Fernando Cubillo, secretario general de CCOO de Málaga, ha reivindicado "una autonomía real y no nominativa" para Andalucía. "Es necesario volver a empuñar la bandera andaluza porque de toda la producción, de todo el trabajo que realizan hombres y mujeres en nuestra tierra, solo un tercio, poco más de un tercio, se queda en nuestra tierra", ha advertido, por lo que "pierde la comunidad la riqueza que entre todos y todas estamos trabajando". También ha advertido de la "deslocalización de nuestro esfuerzo, de nuestro salario".

"Para colmo, este Gobierno andaluz del PP, no solamente no recauda dinero, sino que le regala, mete en los bolsillos de los más ricos más dinero, quitándoselo a las familias trabajadoras de nuestra tierra", ha añadido.

Por tanto, desde CCOO ha pedido "más autonomía real para nuestra tierra, frente a las políticas de desigualdad que están empobreciendo a Andalucía, como hace 47 años". "Necesitamos pedir una autonomía real, más servicios públicos, para que Andalucía no solo esté en la media de España, sino que sea de los primeros motores del conjunto de nuestro país". "Ese es el sentido que le queremos dar hoy, en este 47 aniversario del asesinato de nuestro compañero Manuel José García Caparrós".

Asimismo, la coportavoz de Verde Equo Andalucía, Rosa Galindo, ha valorado que "hace 47 años fue una fecha clave en cuanto a la autonomía de Andalucía", pero, a su juicio, "no hay mejor manera que homenajear a García Caparrós y a todas esas miles de personas que salieron hace 47 años a la calle que seguir luchando por nuestros derechos", al tiempo que ha pedido "justicia y reparación para Caparrós".

Por último, María José Torres, coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, ha lamentado que "a día de hoy la familia de García Caparrós sigue esperando justicia por ese asesinato" y ha pedido "justicia, que se clarifique de una vez por todas".

Ha lamentado que "a día de hoy Andalucía sigue por desgracia en el vagón de la cola". "Las políticas que está aplicando Moreno actualmente en Andalucía están haciendo que padezcamos un retroceso". Por ello, ha dicho, "ayer, hoy y siempre vamos a defender a Andalucía", abogando por "tener una financiación acorde a la población que tenemos y tenemos que estar entre las primeras, no podemos seguir a la cola en todos los sectores", ha concluido.

Leer más acerca de: