SEVILLA 12 May. (EUROPA PRESS) -
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha culpado este lunes al PP que lidera Juanma Moreno en la comunidad autónoma de que Andalucía no reciba de la administración central "más fondos para servicios públicos como sanidad, educación o dependencia", por haber "votado en contra de la actualización de las entregas a cuenta, bloqueando la entrega de más de 2.000 millones de euros".
En unas declaraciones difundidas por la Delegación del Gobierno, Pedro Fernández ha reaccionado así después de que, este pasado domingo, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y portavoz del Ejecutivo andaluz, Carolina España (PP-A), insistiera en reclamar al Ministerio de Hacienda que dirige la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, que "resuelva el problema que tenemos en Andalucía" en materia de financiación y que proceda a la actualización de las entregas a cuenta.
Al respecto, el delegado del Gobierno ha señalado que "por mucho que el Partido Popular y sus consejeros" de la Junta "se empeñen en culpar" al Ejecutivo central "de los males de la comunidad, hablando de la escasez de recursos, la realidad no la pueden esconder", y "el Partido Popular de Moreno Bonilla es el culpable de que Andalucía no reciba más fondos para servicios públicos como la sanidad, la educación o la dependencia, y de la baja ejecución de los fondos que le transfiere el Gobierno de España", ha sostenido.
En esa línea, Pedro Fernández ha apuntado que "la consejera de Economía" de la Junta "debería reclamar a su propio partido y a su presidente Moreno Bonilla una política menos lesiva para los intereses de Andalucía", y ha insistido en denunciar que el PP "ha votado en contra de la actualización de las entregas a cuenta, bloqueando la entrega de más de 2.000 millones de euros".
Además, ha denunciado que el PP es "el que ha rechazado una quita de la deuda de más de 18.700 millones de euros, que sólo en intereses ahorraría Andalucía 1.400 millones de euros", y ha criticado que "la ejecución de los fondos europeos del Plan de Recuperación --casi 4.200 millones de euros--, está siendo muy lenta" por parte de la comunidad andaluza, "como lo demuestra un nivel de ejecución por debajo de la media del resto de comunidades autónomas", según ha agregado.
El delegado del Gobierno ha señalado que el "cinismo" que, en su opinión, muestra el Ejecutivo del PP-A también "se puede trasladar a la inversión en infraestructuras", ya que la Junta "pide al Gobierno de España más inversiones en materias ferroviarias y electrificación, justo cuando se está realizando la mayor inversión de los últimos años para impulsar los proyectos que el Partido Popular mantuvo olvidados, encerrados en un cajón cuando gobernaba", según ha puesto de relieve.
En esa línea, Pedro Fernández ha manifestado que, "desde el año 2018, se han impulsado proyectos para corregir el abandono con el que el PP castigó a Andalucía", y el Gobierno presidido por Pedro Sánchez "ha duplicado las inversiones para infraestructuras de todo tipo y, en el caso concreto de las ferroviarias, ha triplicado lo que destinó el Gobierno de Mariano Rajoy a nuestra tierra".
Como "ejemplo", el delegado ha puesto de relieve que, "sólo en el último mes, se han licitado más de 340 millones de euros en el caso concreto de la variante de Loja (Granada), adjudicando los proyectos de electrificación de la línea Granada-Almería", así como ha destacado que "están en tramitación los cinco proyectos de la (línea de alta velocidad) Huelva-Sevilla, y está prácticamente finalizada la renovación integral de la alta velocidad Madrid-Sevilla con una inversión global de 700 millones de euros", según ha finalizado resaltando Pedro Fernández.