La Junta pone en valor el nivel de solidaridad de los andaluces a través de los Premios Andalucía+ Social 2025

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, en el Pleno del Parlamento andaluz, a fecha de 10 de abril de 2025.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, en el Pleno del Parlamento andaluz, a fecha de 10 de abril de 2025. - JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Publicado: jueves, 10 abril 2025 15:29

SEVILLA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha puesto en valor este jueves el nivel de solidaridad de los andaluces que se reconoce y visibiliza a través de los Premios Andalucía+ Social 2025, cuya última edición se celebró el pasado 3 de abril en la provincia de Huelva.

Durante una pregunta oral formulada por la parlamentaria Dolores Martín Prieto del Grupo Popular en la sesión de control del Pleno del Parlamento, la consejera del ramo ha hecho un balance positivo de dichos premios, donde ha remarcado, además, que Andalucía "puede presumir de muchas cosas, pero si hay algo que es irrefutable es su solidaridad".

"Es nuestra forma de decir gracias; por dedicar vuestro tiempo a las personas más vulnerables, por hacer que brillen los ojos de una persona que perdió la esperanza hace mucho tiempo, por cogerle la mano a alguien que se siente solo desde hace mucho tiempo, por escucharlo y por hacerle sentirse querido, acompañado. Esa grandeza la tenemos en Andalucía", ha expresado López.

En esta línea, la titular de Inclusión ha señalado que estas labores sociales han sido reconocidas mediante un total de 13 galardones y dos menciones en la última edición de los Premios Andalucía+ Social, y que ha contado como novedad nueva modalidad de cooperación internacional entre sus categorías.

Para Loles López, "lo que se vivió en las tablas de ese escenario fue, sin duda, el alma de Andalucía en estado puro". Por ello, ha manifestado en su intervención que la obligación de los andaluces "no solo es sentirse orgullosos de todas las entidades, personas, instituciones", sino además de "apoyarlos, de acompañarlos y de ponernos a sus servicios", concluyendo que "somos grandes en muchas cosas, pero en la que no nos gana nadie es en solidaridad".

Por parte de la parlamentaria 'popular', también ha valorado que la comunidad andaluza es "una tierra comprometida, tolerante, respetuosa", algo que, a su juicio, define a los andaluces como "un pueblo orgulloso de su diversidad".

Al respecto, Prieto ha trasladado que "en estos tiempos difíciles, y a pesar de la injusta financiación, del trato desigual, de la falta de solidaridad territorial impuesta por el Gobierno de España", el Gobierno andaluz "sigue transformando a Andalucía y fortaleciendo el estado del bienestar", destacando que una prueba de ello es que "se está dedicando a gasto social en el actual presupuesto el 63%".

Asimismo, la 'popular, ha subrayado la importancia de dar visibilidad y promocionar a los personas que realizan estas labores sociales que "son un ejemplo de valores humanos, personas que centran su atención, su ilusión y su energía en un constante buen hacer, ayudando, poniendo además de su tiempo, sus capacidades al servicio de los demás".

Contador