Los premios internacionales 'Mario Solinas' reconocen los AOVE de dos almazaras amparadas por la DOP Estepa

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Estepa participa en la World Olive Oil Exhibition (WOOE) 2025 en Madrid. (Foto de archivo).
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Estepa participa en la World Olive Oil Exhibition (WOOE) 2025 en Madrid. (Foto de archivo). - DENOMINACIÓN DE ORIGEN ESTEPA
Publicado: jueves, 10 abril 2025 18:35

ESTEPA (SEVILLA), 10 (EUROPA PRESS)

Los premios internacionales 'Mario Solinas', organizados por el Consejo Oleícola Internacional, han distinguido en su edición de este año 2025 los aceites de oliva virgen extra (AOVE) de dos almazaras amparadas por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Estepa.

De esta manera, dichos galardones han reconocido en esta edición unos depósitos que suman más de 95.000 litros de AOVE "de altísima calidad", lo que "pone de relieve no sólo la excelencia, sino también la gran capacidad productiva del territorio amparado por la DOP Estepa", según han destacado desde el propio sello de calidad en una nota de prensa.

Dichos aceites galardonados en los premios 'Mario Solinas 2025' están comercializados por Oleoestepa S.C.A. En concreto, en la categoría 'Maduro', el segundo premio ha recaído en Agropecuaria de Herrera S.C.A., ubicada en la localidad sevillana de Herrera, gracias a un depósito de 40.000 litros que ha sido valorado por el jurado como "uno de los más equilibrados y representativos de esta categoría".

Por otro lado, en la categoría 'Verde Medio', ha sido reconocida como finalista Olivarera Pontanense S.C.A., con sede en Puente Genil (Córdoba), con un depósito de 55.000 litros que "ha destacado por sus cualidades organolépticas, en especial su frutado, frescura y armonía".

Han sido 130 aceites de oliva los que han concurrido a estos prestigiosos premios internacionales, procedentes de países como Argelia, Marruecos, Grecia, Italia, Portugal, Túnez, Turquía, Croacia o China, según los datos proporcionados por el COI y destacados por la DOP Estepa.

Un jurado internacional, compuesto por nueve expertos catadores, evaluó los aceites participantes puntuando las sensaciones olfativas, gustativas y retronasales, así como la "armonía, complejidad y persistencia" de cada uno.

Para dicho sello de calidad, estos nuevos reconocimientos en los premios 'Mario Solinas' "reafirman el papel de la DOP Estepa como una de las denominaciones de origen con mayor prestigio y proyección internacional".

El "trabajo en equipo de todo el sector" --desde el olivar hasta la almazara--, "unido al rigor en los procesos y a una apuesta firme por la sostenibilidad, se traduce en aceites que marcan la diferencia por su calidad y personalidad", sostienen desde la DOP Estepa, cuyo secretario general, Moisés Caballero, ha apuntado que este logro representa "una recompensa al esfuerzo constante de nuestras cooperativas, que llevan años apostando por un modelo que combina innovación, respeto por la tierra y excelencia".

"Este tipo de premios no solo nos motivan, sino que reafirman nuestro compromiso con un AOVE auténtico y de origen certificado", ha añadido el representante de la DOP Estepa.

"También hay que señalar el volumen presentado por cada una de las almazaras de nuestro territorio, que es muy significativo, demostrando que en la DOP Estepa no sólo producimos calidad, sino que también producimos cantidad", ha sentenciado el secretario de la Denominación de Origen, desde donde han valorado que, "gracias a este nuevo espaldarazo internacional, el AOVE con DOP Estepa sigue consolidándose como una referencia en el sector oleícola mundial".

Contador