Archivo - Estudiantes en el Campus de Las Lagunillas.
Archivo - Estudiantes en el Campus de Las Lagunillas. - UJA - Archivo
Publicado: jueves, 7 julio 2022 13:48

JAÉN, 7 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Universidad de Jaén (UJA) ha otorgado en la primera adjudicación de la primera fase 2.708 plazas, lo que supone el 92,42 por ciento de las 2.930 plazas ofertadas para el curso 2022-2023. Desde la 0,00 horas de este jueves los estudiantes están siendo informados por la Comisión de Distrito Único Andaluz mediante SMS y correo electrónico.

Como en años anteriores, las titulaciones de Ciencias de la Salud son las que tienen nota de corte más alta, siendo el nuevo Grado en Medicina la que presenta la nota de corte más alta (13,415), según ha informado la UJA. Le siguen los grados en Enfermería (12,410) y Fisioterapia (11,990), Biología (10,534) y Psicología (10,408).

Por otro lado, hay que señalar que se encuentran con lista de espera un total de 17 titulaciones de Grado: Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Biología, Psicología, Administración y Dirección de Empresas + Finanzas, Ingeniería Electrónica Industrial + Ingeniería Mecánica, Ingeniería Informática, Educación Social, Educación Primaria, Ingeniería Eléctrica + Ingeniería Mecánica, Química, Educación Infantil, Derecho, Trabajo Social, Administración y Dirección de Empresas, y Administración y Dirección de Empresas + Derecho.

Respecto al número de solicitudes en primera preferencia recibidas, la Universidad de Jaén ha registrado un total de 3.132, frente a las 2.305 del pasado curso. De nuevo el Grado en Medicina aparece como la titulación que más ha recibido, con 511 en primera preferencia (en total, ha recibido 7.299 solicitudes).

La vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Jaén, Encarnación Ruiz, ha expresado su satisfacción por el número de plazas adjudicadas, con un notable incremento de las solicitudes recibidas por la UJA en primera preferencia.

"Buena parte de este aumento se debe a la nueva titulación de Medicina, de la que estamos especialmente orgullosos, aunque también es destacable el incremento que se ha producido en el resto de titulaciones", ha declarado.

Ruiz ha destacado que la Universidad de Jaén es "una universidad joven, dinámica y comprometida con su entorno", en la que se apuesta claramente por la calidad y la formación integral del estudiantado.

"Podrá completar su formación de grado con multitud de actividades complementarias, con las que diseñar un currículum único, internacional y completo, para satisfacer todas sus necesidades de desarrollo personal y profesional", ha comentado.

Respecto al proceso de matrícula, ha indicado que quien no haya conseguido plaza en la titulación y centro que solicitó en primer lugar y que desee quedar a la espera por si en posteriores adjudicaciones se producen vacantes, debe realizar la reserva de la plaza obtenida y no matricularse en la titulación en la que se le haya adjudicado plaza.

Los estudiantes que no hayan obtenido plaza en ninguna de las titulaciones solicitadas deberán confirmar sus peticiones y esperar a la siguiente adjudicación.

Además, es posible añadir peticiones de plaza en titulaciones en las que queden plazas libres, incluso en las que han adjudicado todas sus plazas, por si en las próximas semanas quedasen plazas libres. Toda la información necesaria sobre el proceso de preinscripción se puede consultar a través de la página web de la UJA.

Como en los últimos cursos, todos los estudiantes de nuevo ingreso formalizarán su matrícula en la Universidad de Jaén a través de Internet, por lo que no tendrán que realizar ningún desplazamiento. Además, quienes hayan obtenido los requisitos de acceso en la UJA no tendrán que solicitar traslado de expediente para estudiar en cualquiera de las universidades públicas andaluzas.

El plazo de matrícula correspondiente a esta primera adjudicación estará abierto desde este mismo jueves día 7 hasta el 11 de julio, ambos inclusive. La siguiente adjudicación se hará pública el próximo día 14 de julio.

Más noticias

Leer más acerca de: