Alcalá de Guadaíra (Sevilla) eleva a pleno la ordenanza de las entidades de conservación de los parques empresariales

El delegado municipal de Urbanismo, Jesús Mora, ha explicado que los parques empresariales de Alcalá de Guadaíra son los principales activos económicos con los que cuenta la ciudad.
El delegado municipal de Urbanismo, Jesús Mora, ha explicado que los parques empresariales de Alcalá de Guadaíra son los principales activos económicos con los que cuenta la ciudad. - AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA.
Publicado: martes, 23 julio 2024 15:02

   ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), 23 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La delegación municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) eleva al pleno ordinario de este miércoles la ordenanza reguladora de las entidades de conservación urbanística de los parques empresariales de la ciudad.

   El delegado municipal de Urbanismo, Jesús Mora, ha explicado que "los Parques Empresariales de Alcalá son los principales activos económicos con los que cuenta la ciudad. Es por ello, que desde el Gobierno Local se trabaja para seguir impulsando la modernización de los polígonos industriales".

   Esta ordenanza reguladora se basa en un sistema de colaboración público-privada, con el objetivo de que todas las zonas industriales de Alcalá se transformen en entidades de conservación urbanísticas, ya que éstas presentan más ventajas respecto a los sistemas de comunidades de propietarios u otros sistemas.

   Según Mora "es un sistema mixto en el cual el Ayuntamiento puede invertir en estas entidades, y se regula claramente cuáles son las competencias del consistorio y de las propias entidades".

   Como novedad, se establece para cada ámbito industrial un plan de movilidad que permitirá el control de los accesos a los recintos industriales, mejorando así la seguridad y la propia movilidad en los mismos. Igualmente, se introduce en esta ordenanza un sistema de incentivos para la mejora de todas las zonas industriales.

   Una vez aprobada la ordenanza, se establecerá un periodo de dos años, para la puesta en marcha de todas las entidades de conservación de Alcalá de Guadaíra y, a partir de ahí, el Ayuntamiento hará efectiva esta inversión extraordinaria para la mejora de todas las infraestructuras, tanto de iluminación, limpieza, asfaltado y de nuevas tecnologías.

   Mora ha valorado positivamente esta nueva ordenanza reguladora de las entidades de conservación de los parques empresariales porque son "fundamentales para modernizar el desarrollo tecnológico de los parques empresariales de Alcalá de Guadaíra. Concentran el diez por ciento del PIB industrial de Andalucía, el 40 por ciento industrial de la provincia de Sevilla y son todo un referente metropolitano de empleo y de actividad económica".

Leer más acerca de: