Ayuntamiento de Sevilla aprueba la ocupación de ocho meses de la parcela de la calle Ada para las obras del 'tranvibús'

Archivo - Obras del tranvibús que conecta Sevilla Este con la Estación de trenes de Santa Justa y que está ejecutando el Ayuntamiento de Sevilla, en la Avenida de la Aeronáutica (imagen de archivo)
Archivo - Obras del tranvibús que conecta Sevilla Este con la Estación de trenes de Santa Justa y que está ejecutando el Ayuntamiento de Sevilla, en la Avenida de la Aeronáutica (imagen de archivo) - ROCÍO RUZ / EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: miércoles, 5 febrero 2025 10:14

SEVILLA 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Sevilla aprobaba en Junta de Gobierno del pasado 31 de enero, la ocupación durante ocho meses de la parcela situada en calle Ada por la unión temporal de empresas (UTE) constituida entre las sociedades Sando, Althenia y Conservación, Asfalto y Construcción, para el acopio de materiales necesarios destinados a la ejecución de las obras del carril bus destinado a conectar la estación ferroviaria de Santa Justa con los barrios de Sevilla Este y Torreblanca a través del 'tranvibús'.

Las obras, que este jueves cumplen un año desde el comienzo de su ejecución y que tenían prevista una duración de 16 meses, ceden "la parcela de equipamiento deportivo del ARI-DSP-04 Abengoa-Ibisam situada en la calle Ada durante un periodo de ocho meses", según se detalla los acuerdos de la Junta de Gobierno consultados por Europa Press, y por el que UTE abonará "un canon mensual de 9.271,68 euros, además de una garantía de 13.879,10 euros".

Todo esto en el marco de las obras adjudicadas por el Ayuntamiento de Sevilla a UTE, con un importe que supera los 20,7 millones de euros, impuestos incluidos.

Así, el Consistorio destacaba al inicio de las obras que la infraestructura contará con un recorrido de 8,2 kilómetros de plataforma exclusiva para autobuses cien por cien eléctricos, y por tanto con cero emisiones contaminantes; y dará servicio a las más de 100.000 personas que residen en el Distrito de Sevilla Este-Alcosa- Torreblanca, principales beneficiarios de esta infraestructura. Contará con un total de 14 paradas entre cada uno de sus extremos.

Las actuaciones comenzaban con dos tajos de obra simultáneamente: uno primero desde la estación de Santa Justa hacia el Palacio de Congresos y un segundo tajo desde la avenida de Pero Mingo (Torreblanca) también hacia el Palacio de Congresos. Posteriormente, se abría un tercer tajo en el entorno del enlace de la SE-30 con la avenida Alcalde Luis Uruñuela.

A comienzos de 2023, en paralelo, la sociedad municipal Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam) aprobó la adquisición de once autobuses eléctricos de 18 metros para esta nueva línea de alta capacidad que unirá la estación de ferrocarril de Santa Justa con Sevilla Este y Torreblanca, por un valor de unos 9,2 millones de euros.

Esta primera fase del "tranvibús" será ampliada, según los planes previstos, con dos kilómetros del ramal de Alcosa y los 1,95 kilómetros que enlazarán la estación de trenes de Santa Justa con la Plaza del Duque, en pleno centro neurálgico de Sevilla.