La Diputación replica al PP que las hermandades pueden optar a sus ayudas con el "requisito" de su registro

Archivo - Fachada de la Diputación.
Archivo - Fachada de la Diputación. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: viernes, 11 abril 2025 14:36

SEVILLA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

La diputada provincial de Concertación, la socialista Marta Alonso, ha replicado este viernes al PP que las hermandades de la provincia sí pueden optar a las subvenciones en concurrencia competitiva y abierta que saca la Diputación de Sevilla, destinadas a entidades sin ánimo de lucro para ayudar a financiar proyectos y/o actividades de carácter social y cultural.

El requisito es que, como se le exige al resto de entidades, se encuentren inscritas en el Registro de Asociaciones y/o Fundaciones de la Junta de Andalucía o en su análogo a nivel estatal, según señala.

Alonso recuerda que esta inscripción "no es incompatible" con el hecho de que las hermandades estén inscritas ya en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

También ha recordado que realizó esta misma aclaración el año pasado, en el Pleno del 4 de abril de 2024, cuando el Grupo Popular de la Diputación elevó una moción en el mismo sentido.

Según las Bases Reguladoras y la Convocatoria de las subvenciones en concurrencia competitiva y abierta dirigidas a subvenciones proyectos y/o actividades de carácter social y/o cultural con interés para la provincia de Sevilla a realizar por entidades sin ánimo de lucro, los objetivos de las mismas son "la financiación de actuaciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población de nuestra provincia, afianzando el movimiento asociativo".

Los requisitos y obligaciones que deben cumplir los beneficiarios son ser "entidades sin ánimo de lucro legalmente constituidas y que se encuentren inscritas en el Registro de Asociaciones y/o Fundaciones de la Junta de Andalucía o en su análogo a nivel estatal, con domicilio social o sede en la provincia de Sevilla".

Asimismo, "los fines recogidos en los estatutos de las entidades solicitantes, deberán hacer referencia expresa a su carácter social y/o cultural" conforme a las leyes vigentes que regulan el derecho de asociación y de fundaciones.

Contador