SEVILLA, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -
Una plataforma de opositores al Cuerpo de Inspección de Educación de Andalucía, de reciente creación y constituida por una veintena de miembros --que representan aproximadamente al 50 por ciento de los afectados de la problemática que denuncian--, inicia este martes un proceso de reclamación administrativa contra la Junta de Andalucía por considerar que en el sistema de provisión con carácter provisional de puestos de trabajo no se está cumpliendo la normativa reguladora ni se está actuando conforme se ha hecho en los anteriores concurso-oposición.
Uno de los portavoces del bufete Hispabogados & Law --que representa los intereses del colectivo--, Ramón Mesa, ha indicado a Europa Press que la cuestión surge a raíz de la convocatoria del proceso de oferta de empleo público para inspectores educativos en la comunidad en 2016, que ha dado comienzo este pasado fin de semana.
Se da, según Mesa, un "conflicto" con la bolsa de empleo existente para cubrir las plazas vacantes antes de que se asignen los aprobados, ya que en la actualidad se mantienen cubriendo dichas plazas quienes las ocupaban anteriormente, "aunque no superen las pruebas de la última convocatoria".
Lo que la plataforma hará será registrar una reclamación-impugnación ante la Dirección General de Gestión de Recursos Humanos de la Consejería de Educación para que se lleve a cabo una "correcta" aplicación de la normativa y se asignen plazas vacantes a aquellos que hayan aprobado.
Igualmente, sopesan elevar una pregunta ciudadana al Parlamento, en el que existe, según el letrado, un "debate vivo" acerca de la bolsa de trabajo de los inspectores educativos, habida cuenta de que hace poco se debatió una proposición no de ley en la Comisión de Educación, a propuesta de Podemos, en la que se instaba a la Junta a "modificar el sistema para cubrir las plazas vacantes con aquellos que las ocupan en la actualidad".
"Entendemos que ello va en detrimento de la calidad, porque se pretende mantener a personas que no han demostrado sus méritos en un examen de oposición", ha apostillado Mesa, cuyo bufete pedirá una resolución por la que se constituya nueva bolsa de trabajo de Inspección Educativa y se cese a quienes actualmente cubren las vacantes de manera "indebida" desde el pasado 22 de febrero de 2016, "tal cual exige la normativa especial que lo regula".