La plataforma del Cerro contraria al centro "resiliente" celebra la "victoria del movimiento vecinal"

Archivo - El abogado José Antonio Sires atiende a los medios de comunicación
Archivo - El abogado José Antonio Sires atiende a los medios de comunicación - Rocío Ruz - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 8 abril 2025 20:13

SEVILLA 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

El grupo de vecinos del Cerro del Águila constituidos en la plataforma Voces del Cerro ha celebrado que la comisión ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla haya emitido una resolución en la que, merced al acuerdo previo entre Vox y el Gobierno local del PP, zanja "no adjudicar o celebrar el contrato" del servicio para los proyectos de ejecución y estudios para los centros "resilientes" para personas desfavorecidas planeados en calles José Galán Merino de San Jerónimo y Portobelo del Cerro, según dicho documento formalizado este pasado lunes.

Para el abogado José Antonio Sires, que representa a estos vecinos, la resolución de este caso "supone una victoria para el movimiento vecinal, que se había movilizado de forma clara exigiendo ser escuchado y que se tuvieran en cuenta sus derechos, sin exigencias ni imposiciones".

El letrado ha agradecido su trabajo a todos los vecinos y comerciantes "que vieron que lo se pretendía hacer en el barrio era algo que no contaba con el beneplácito de los vecinos y no respondía a las necesidades dotacionales del barrio", y ha entendido que es "un golpe directo hacia quienes creen todavía que a las personas se les puede pedir el voto y luego dejar de consultar su opinión durante cuatro años".

LA "LUCHA VECINAL"

De igual modo, la Plataforma Voces del Cerro, representada por el letrado, quiere agradecer su labor a los representantes de los distintos partidos políticos "que se ha unido a la lucha vecinal de una forma activa y no han tomado la posición pasiva del distrito Cerro-Amate".

Semanas atrás, recordémoslo, el Grupo de Vox en el Ayuntamiento de Sevilla anunciaba un acuerdo con el Gobierno local del popular José Luis Sanz para la paralización de los dos nuevos centros "resilientes" planeados en San Jerónimo y el Cerro del Águila, principalmente para acoger a personas sin hogar y mujeres víctimas de violencia machista o de trata de seres humanos; en busca de "alternativas" a estas iniciativas que habían levantado un notable rechazo vecinal en tales barrios.

BUSCAR ALTERNATIVAS

Según la portavoz municipal de Vox, Cristina Peláez, ambas partes han acordado "reformular ambos proyectos y abrir un amplio debate con todos los sectores implicados"; después de que en el pleno de febrero, el PP y Vox tumbasen la moción promovida por el PSOE precisamente en demanda de paralizar el procedimiento impulsado para los dos citados nuevos centros "resilientes" ante el rechazo vecinal "sin precedentes" en tales barrios a estas iniciativas.

Durante aquel debate plenario, Vox, socio presupuestario del PP, acusaba al Gobierno local de "falta de transparencia y cambios de versión", pero consideraba entonces que la moción del PSOE en demanda de paralizar los proyectos "no es el camino para resolver las legítimas reivindicaciones de los vecinos", con el compromiso de trabajar con el Gobierno local a la búsqueda de consensos, si bien finalmente ambas partes han acordado finalmente cancelar la contratación impulsada.

Sobre el asunto, el concejal popular de Derechos Sociales y Barrios de Atención Preferente, el popular José Luis García, exponía meses atrás, al comenzar el debate, que ambos centros, proyectados en San Jerónimo y el Cerro del Águila, respondían a un "completamente diferente" al concepto de albergue de transeúntes de la Macarena.

Según defendía, no tendrían sus "puertas abiertas", sino que serían centros "cerrados, con vigilancia 24 horas" para una asistencia personalizada a "personas derivadas de las unidades de trabajo social, las entidades sociales y servicios de emergencia social", para vivir en estas instalaciones "su último salto a la vida normalizada" gracias a la intervención de especialistas.

PROTESTAS VECINALES

Pero la plataforma vecinal de San Jerónimo contraria a esta iniciativa avisaba meses atrás de que este proyecto de centro "no responde a las necesidades reales del barrio y, en lugar de traer soluciones, agravará los problemas sociales, de convivencia y económicos"; mientras en el caso del Cerro del Águila, el colectivo detractor del proyecto alertaba igualmente de una posible "degradación del barrio", recordando "la cercanía del Polígono Sur y otras zonas desfavorecidas de la ciudad", lo que "por ende condenará al barrio a venideras décadas de fuentes de conflictos".

Contador