SEVILLA 15 May. (EUROPA PRESS) -
El proyecto 'Quásares: geografía emocional de pacientes oncológicos a través del arte' suma dos nuevas voces creativas a su proceso de mediación cultural. La ilustradora Adela Angulo, conocida en redes como 'Adela por dios', y la documentalista sonora Andrea Morán. Ambas artistas están trabajando en la producción de obras que nacen del diálogo directo con pacientes oncológicos y profesionales de la salud, con el objetivo de ofrecer herramientas de apoyo emocional a través del arte.
Según ha informado Quirónsalud en una nota de prensa, Quásares es un proyecto financiado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Quirónsalud y la Fundación Daniel y Nina Carasso. Coordinado por 'ZEMOS98' y basado en la metodología de Concomitentes; se desarrolla en colaboración con las unidades oncológicas de los hospitales Quirónsalud Sagrado Corazón y Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla.
UN PROYECTO MULTIDISCIPLINAR Y TRANSFORMADOR
En Quásares se usa la metodología de Concomitentes, basada en un protocolo que ideó en 1990 el artista belga François Hers. Éste consiste en invitar a grupos procedentes de la sociedad civil a convertirse, de la mano de una mediador, en promotores de obras de arte que respondan a problemáticas que se quieran abordar en sus contextos inmediatos.
Se unen, además,la centralidad que otorga a la innovación asistencial y sanitaria el grupo Quirónsalud así como la importancia de explorar las posibilidades de la experimentación cultural de la UNIA.
El proceso de mediación cultural de Quásares está liderado por Felipe G. Gil (ZEMOS98) y cuenta con la implicación del responsable de la colección Quásares, Samuel Fernández; los responsables de comunicación de Quirónsalud Infanta Luisa y Sagrado Corazón, Guadalupe Guerrero y Manuel Rodríguez; el oncólogo médico de los hospitales Quirónsalud en Sevilla, Manuel González; la enfermera del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, María del Pilar Muñoz; la pacientes Inmaculada Malasaña, la oncóloga radioterápica del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, Julia Montañés; la técnica de radioterapia de Quirónsalud Infanta Luisa, Lucrecia Ramos y el oncólogo médico de los hospitales Quirónsalud en Sevilla, Juan Antonio Virizuela. También ha colaborado personal de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
Dicho proceso entre el mediador y el mencionado equipo, iniciado en marzo de 2024, ha desembocado en la propuesta de desarrollar dos obras de arte, proponiendo a Adela Angulo y Andrea Morán como creadoras para llevar a cabo este encargo artístico.
EL ARTE COMO APOYO EMOCIONAL
Desde una perspectiva centrada en el bienestar emocional, ambas artistas están desarrollando dos piezas complementarias. Adela Angulo trabaja desde enero de 2025 en una serie de ilustraciones que abordan con humor y sensibilidad las emociones que atraviesan muchas pacientes oncológicas. Su propuesta busca desdramatizar la enfermedad y ofrecer una mirada más humana, honesta y cercana.
Por su parte, Andrea Morán, incorporada en marzo de 2025, está produciendo un documental sonoro que explora la geografía emocional de los pacientes. Su obra pretende convertirse en una herramienta de apoyo mutuo entre quienes transitan el cáncer, construyendo un mapa de vivencias y afectos compartidos.
Las dos propuestas se construyen desde un proceso de mediación cultural que implica "la escucha activa, el trabajo colaborativo y la cocreación con pacientes, personal sanitario y otros agentes implicados en el proyecto", han explicado desde el centro hospitalario.
Además de las obras que llevarán a cabo Angulo y Morán, el proyecto ha desarrollado una colección online de más de 50 obras culturales sobre el cáncer (https://coleccion.quasares.es), está preparando una estrategia de difusión basada en ensayos visuales y sonoros, y culminará con un encuentro sobre cultura y salud en septiembre de 2025. Además, está en marcha la publicación de un libro coral sobre las sinergias entre arte y oncología.