UGT Sevillla presenta el balance 2023 y destaca que "ha sido el año del empleo indefinido" gracias a la reforma laboral

Archivo - El Secretario General de UGT en Sevilla, Juan Bautista Ginés. Imagen de archivo.
Archivo - El Secretario General de UGT en Sevilla, Juan Bautista Ginés. Imagen de archivo. - Rocío Ruz - Europa Press - Archivo
Publicado: domingo, 31 diciembre 2023 11:05

SEVILLA, 31 Dic. (EUROPA PRESS) -

UGT Sevilla ha presentado el informe Balance año 2023, en el que desarrolla datos sobre empleo, violencia de género, brecha salarial o siniestralidad laboral entre otros. En el mismo ha desatacado que "2023 ha sido el año en el que el empleo comienza a ser indefinido, poco a poco cambia el modelo de contratación dejando atrás los contratos a tiempo parcial y sin duda es mérito de la reforma laboral aprobada entre los agentes sociales y el gobierno de España, que en poco más de un año, ha pasado a crear empleo de calidad".

Así lo ha manifestado el secretario general de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés, según recoge la organización sindical en una nota de prensa. "Ha sido 2023 el año que podemos valorar datos posteriores a la crisis sanitaria mundial, una crisis que evidenció las carencias que teníamos debido principalmente a años de políticas de recortes en lo esencial, en lo público, lo de todos y todas y es que el Covid puso a nuestro país ante un espejo en que no nos habíamos mirado hasta ese momento que evidenciaba que las políticas de recortes, hacen un país más desigual en el que ganan los que más tienen en detrimento de los que tienen menos o no tienen nada", ha continuado.

Asimismo, el líder sindical ha criticado que el Gobierno andaluz haya seguido "recortando y apostando de manera clara por la sanidad privada", lo que "ha agravado la situación en la que nos vemos inmersos, los andaluces que padecemos día a día listas de esperas para ir al médico, para ir al especialistas o para ser operados", ha apuntado. De igual forma, "se han cerrado ambulatorios, se han despedido sanitarios y en muchos casos hemos permitido que se marchen fuera de Andalucía por no ofrecerles un futuro y llevarlos a la precariedad", ha añadido.

Ginés ha subrayado que desde UGT se sigue reclamando "una apuesta decidida por la dependencia", ya que según señala "es injusto que quienes toda la vida pagaron impuestos, al final de sus vidas sean los grandes olvidados".

"Desde el sindicato que dirijo en Sevilla tengo que decir con gran pesar que en este 2023 que despedimos, hemos caminado a pasos agigantados al deterioro del estado del bienestar cada vez más acusado en nuestra comunidad, donde cada vez tenemos personas más pobres y excluidas socialmente", ha espetado.

Por todo ello, "es necesaria una apuesta decidida por lo público, por las personas", ha incidido. "Y al finalizar este año queremos valorar los grandes esfuerzos realizados para que la subida del Salario Mínimo, el Ingreso Mínimo Vital, la reforma laboral y las medidas anticrisis entre otras, sean una realidad, y a pesar de ello, entendemos que es necesario que en 2024 se vuelva a producir una nueva subida del SMI para que ningún trabajador en España esté por debajo de los 1.200 euros", ha resaltado.

"Desde UGT Sevilla, esperamos contar con la sensibilidad del Gobierno Andalucía, y esperamos que este año 2024, tras cinco años de gobierno con una mayoría que le permite hacer política, deje de hablar del pasado, deje las broncas con el Gobierno de España y recuerde que a quien realmente le debe lealtad, es a los andaluces", ha subrayado.

En este sentido, el líder sindical ha asegurado que Andalucía necesita "un gobierno que trabaje por la igualdad entre mujeres y hombres, que dote de recursos a la dependencia", y para ello, señala el secretario general de UGT Sevilla, "debe utilizar todos los recursos económicos que ha recibido de los Presupuestos Generales del Estado y de los Fondos Europeos para invertir en nuestra tierra y que le dé a Sevilla lo que le corresponde por número de habitantes y no usando distintos sistemas de medición según convenga".

Ginés ha insistido que para este 2024 "es imprescindible la igualdad real entre hombres y mujeres, y para ello es urgente erradicar la violencia machista". "En este balance de cierre de año, insistimos en que son inaceptables los discursos misóginos que van calando en la población principalmente en nuestros jóvenes y generando un estado de miedo a las mujeres además de rearmar a los asesinos. El asesinato es el último paso del maltratador contra su víctima, antes se han producido multitud de hechos violentos, de tipo psicológico, verbal, físico, económico y sexual, no amparemos ni justifiquemos la violencia machista", ha añadido.

En cuanto a siniestralidad laboral se refiere, Ginés ha afirmado que se debe actuar para "ponerle freno y contribuir de manera contundente en su lucha", porque "no es una cuestión de estadística, sino de familias que quedan destrozadas para siempre". Por ello, "exigimos a la Administración competente medidas urgentes y realmente efectivas, pero también, incidimos en la necesidad de diseñar acciones concretas desde los ámbitos sindicales y empresariales con el objetivo de sensibilizar a la sociedad en general e introducir la siniestralidad laboral en la agenda de los medios de comunicación como se hace con la violencia de género y los accidentes", ha agreado.

Por otra parte, ha continuado, "en UGT Sevilla, como hemos venido añadiendo durante los últimos años, apostamos por un cambio profundo del modelo productivo que apueste por lo público, que apueste por la industria, que apueste por la innovación, que apueste por una Sevilla más sostenible que apueste por la modernización de nuestros sectores más tradicionales", todo ello "es fundamental para crear más empleo de calidad para acabar con la precariedad definitivamente y mejorar nuestra economía".

Además, UGT señala que otra de las tareas de la nueva corporación de Sevilla es trabajar "por salir del ranking vergonzoso que hace que sigamos teniendo los barrios más pobres de España, no podemos seguir consintiéndolo y por ello pedimos al alcalde de Sevilla y su equipo que gobierne pensando en todos los sevillanos, principalmente en quien más lo necesita y que seguramente estarán en barrios alejados del centro que no le han votado".

Por último, el líder sindical subraya que la provincia de Sevilla necesita una apuesta por mejorar la comunicación con el Aljarafe poniendo en marcha el tren de cercanías Aljarafe-Sevilla, que necesita comunicar cada pueblo con la capital. "Es el momento de una apuesta decidida por este medio de comunicación entre los pueblos de la cornisa sevillana, sin olvidar las infraestructuras de la sierra norte y sur que deben servir de fortalecimiento y expansión de esas zonas que padecen un alto índice de paro y emigración y que son parte de una provincia castigada que necesitan que se aborde sin más demora su situación", ha concluido.