Vox Sevilla critica las nuevas incidencias en los trenes y pregunta al Gobierno por sus previsiones ferroviarias

Archivo - La Diputada de Vox en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero.
Archivo - La Diputada de Vox en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero. - VOX - Archivo
Publicado: lunes, 12 mayo 2025 16:02

SEVILLA 12 May. (EUROPA PRESS) -

La diputada nacional de Vox por la provincia de Sevilla, Reyes Romero, ha lamentado este lunes los nuevos retrasos sufridos por los viajeros de hasta nueve trenes de Larga Distancia y Alta Velocidad de Renfe con circulaciones entre la ciudad hispalense y Madrid, fruto de otra incidencia más en el transporte ferroviario; avisando de que ni el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, ni Óscar Puente como ministro de Transportes "asumen sus respectivas responsabilidades".

La diputada sevillana señala a colación que ha registrado preguntas en el Congreso, relativas "a la Línea 76 de Media Distancia que une Cádiz, Sevilla, Córdoba y Jaén y afecta a más de cuatro millones y medio de personas. "Se trata de una de las zonas de mayor densidad de población de España", ha asegurado, avisando de que se trata de "provincias que acumulan un déficit histórico de inversiones, lo cual está lastrando su potencial".

"La mencionada Línea 76 presenta múltiples problemas, lo cual provoca dificultades tanto para viajeros como para el transporte de mercancías. Estamos ante un círculo vicioso que impide su rentabilidad: el público no la usa por su escaso atractivo, y la falta de uso desincentiva las mejoras que se pueden acometer", asegura la diputada.

"La oferta de billetes es muy limitada para la demanda. Esta demanda creció, además, por los bonos ofrecidos por el actual Gobierno, de media distancia que abarataron los precios, pero a cambio de un servicio muy irregular e imprevisible. Precisamente por dicha limitación de la oferta es extremadamente complejo encontrar asiento en el tren (por la alta demanda), por lo que hay que prever el viaje con mucha antelación, lo que no es posible para muchos viajeros. Además, los retrasos en estos viajes son muy numerosos, lo cual disuade de cualquier viaje en el que sea preceptiva cierta puntualidad. Naturalmente, ello desanima al usuario y limita la demanda", explica añadiendo el hándicap de "las averías" de los trenes.

Por eso, en sus nuevas iniciativas en el Congreso pregunta "si el gobierno tiene previsto, a través de Renfe, mantener la oferta de abonos de trenes de media distancia a precios reducidos que existe en la actualidad y que afecta a la línea 76; si se ha previsto aumentar la flota de trenes usados en esta Línea de Media Distancia, si hay algún plan de modernización o si ha previsto el gobierno alguna política de incremento de trenes en servicio ante temporadas turísticas".