CANTABRIA.-Camargo.- Un multitudinario chupinazo inaugura las fiestas del Carmen, que acogerán una exposición y un estreno teatral

Chupinazo de las fiestas de El Carmen de Revilla
AYUNTAMIENTO
Actualizado: lunes, 8 julio 2013 18:04

CAMARGO, 8 Jul. (EUROPA PRESS) -

Un multitudinario chupinazo ha inaugurado las fiestas patronales de Camargo, la celebración de El Carmen en Revilla, en el que el pregón corrió a cargo del locutor deportivo Walter García. Las actividades continuarán con una exposición y un estreno teatral.

Tras la apertura de estas jornadas festivas, el alcalde, Diego Movellán, y la presidenta de la Junta Vecinal de Revilla, Raquel Cuerno, animaron a los asistentes a participar en estas fiestas de Interés Turístico Regional, según ha informado el Ayuntamiento de Camargo en nota de prensa.

El chupinazo de estas fiestas, que se desarrollarán hasta el 21 de julio y que tienen este año al Papa Francisco como I Romero Mayor, congregó a centenares de personas en torno a la campa de la Ermita de la Virgen de los marineros.

Las actividades continúan este lunes con la exposición 'Retrospectiva Reencuentro' a cargo de Carmen Labrador Ruiz, que permanecerá abierta al público hasta el viernes, día 12, en el Centro Cultural de Revilla.

A las 20.30 horas, en el Centro Cultural tendrá lugar una charla a cargo de los miembros de la Sociedad Micólogica Cántabra seguida de una degustación de setas.

Mientras que el martes, 9 de julio, el programa de festejos incluye el estreno, a las 20.30 horas, del montaje teatral 'Tabaco y cerillas' a cargo del grupo El Carmen, bajo la dirección de Francisco Fernández.

El miércoles, día 10, a las 22.00 horas, tendrá lugar la proyección al aire libre de la película 'Tintín. El Secreto de Unicornio', dentro del ciclo de cine organizado por la Consejería de Cultura que se traslada este año a la campa de la Ermita en lugar de la habitual Plaza de la Constitución.

La vuelta de las vaquillas al programa de festejos, la celebración de un encierro infantil con toros hinchables y un pasacalles de fuego, son algunas de las novedades de la programación de este año, en la que, además, se repetirán actividades de años anteriores como la fiesta de la espuma, la romería, las verbenas, los conciertos o el concurso de ollas ferroviarias, que el año pasado contó con la participación de 85 ollas.

Los festejos lúdicos, religiosos y culturales tendrán su punto álgido en la misa de las 5.00 horas, del próximo lunes, día 15, y en la tradicional procesión del día 16, a las 13.00 horas.