Comité de Cuétara advierte de "medidas disuasorias" si no hay acuerdo con la empresa el día 30

Archivo - Fatoría de Cuétara en Reinosa
Archivo - Fatoría de Cuétara en Reinosa - CCOO - Archivo
Publicado: viernes, 11 abril 2025 10:09

SANTANDER 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

El comité de empresa de Cuétara (CCOO, USO, CSIF y UGT) ha advertido que adoptará "medidas disuasorias" si la dirección de la empresa de Reinosa no sale de su "intransigencia" en la negociación del convenio colectivo y se alcanza un acuerdo en la próxima reunión en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla) prevista para el 30 de abril.

Los sindicatos han recordado en un comunicado que desde el comité se denunció el convenio colectivo en diciembre de 2023 y éste lleva caducado desde enero de 2024, tiempo durante el cual se han desarrollado 15 reuniones con la empresa y una en el Orecla en las que "ha quedado patente la intransigencia" de Cuétara "para respetar y mantener los derechos sociales ya reconocidos", han denunciado.

Desde el comité, que representa a las 150 personas que trabajan en la fábrica de Reinosa, han criticado que la empresa está "empujando una política salarial que, lejos de adaptarse al coste de vida, recorta los derechos mínimos vitales".

Y es que, según los sindicatos, los trabajadores de la galletera han perdido "un 14% de poder adquisitivo" en los últimos años y las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ya han alcanzado a cinco de los seis niveles salariales que hay en la empresa.

"Esta situación evidencia una clara intención de conseguir una plantilla de trabajadoras y trabajadores sumidos en la pobreza, lo que además desestabiliza el futuro de la fábrica de Reinosa y de la comarca campurriana", ha indicado el comité.

Además, ha remarcado que la mayor parte de la plantilla está compuesta por mujeres que realizan "jornadas de trabajo entre las más extensas del sector, deben soportar las consecuencias de un entorno obsoleto, con una carga de trabajo manual excesiva y una altísima falta de automatización".

"Este escenario resulta en una plantilla visiblemente desgastada, con claras repercusiones en su bienestar físico y emocional, afectando no solo sus condiciones laborales, sino también el desarrollo socioeconómico", han añadido.

El órgano sindical ha insistido en que la empresa debe "reconsiderar urgentemente" sus "políticas de recorte" y garantizar un "compromiso con el bienestar y la dignidad laboral", con "aumentos salariales reales y condiciones de trabajo dignas".

Para concluir, el comité ha asegurado que los representantes de los 150 trabajadores están "dispuestos a tener las reuniones que hagan falta pero para avanzar en la negociación, no para dilatarla en el tiempo" y, por ello, han emplazado a Cuétara a un acuerdo en el encuentro del Orecla del día 30, miércoles, porque, si no se logra, adoptará "medidas disuasorias".

Contador