Publicado 08/12/2023 16:10

Ceuta rebajará un 50% el impuesto indirecto que grava los productos que más compraban los turistas marroquíes

Archivo - Imagen de una compraventa en una tienda
Archivo - Imagen de una compraventa en una tienda - Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

CEUTA, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital del Gobierno de Ceuta, Kissy Chandiramani (PP), propondrá a la Asamblea este mes rebajar un 50% el impuesto indirecto que grava la importación a la ciudad autónoma de ropa, calzado, joyería y teléfonos móviles, los productos que más compraba el turismo marroquí de compras casi extinguido tras el cierre de la frontera durante más de dos años por la pandemia y por las restricciones que imponen ahora los aduaneros del Reino alauita a sus nacionales cuando regresan a su país con mercancías adquiridas en la localidad española en régimen de viajeros.

Esas mercancías soportan actualmente un gravamen de entre el 7% y el 10% del IPSI, el equivalente local al IVA a tipos reducidos, que se reducirá al 3,5% y al 5% para intentar frenar el cierre de comercios y la pérdida de empleo en el sector más pujante de la economía productiva de Ceuta.

La patronal y los sindicatos acordaron a finales de septiembre adoptar esta medida ante "el aplazamiento sine die de la apertura de la aduana comercial" y "la constatación de que la caída del turismo de compras procedente de Marruecos no parece ser algo coyuntural".

Ambos factores han generado en el comercio de la ciudad un descenso de ventas y pérdidas de trabajadores afiliados "de entre el 12% y el 20%" y "la consecuente reducción de empresas minoristas del 7,6%".

Fuentes del Ejecutivo local que preside Juan Vivas (PP) han explicado que con la reducción de impuestos se pretende dar al comercio local un margen de maniobra que le permita ganar competitividad si lo repercute sobre los precios finales de venta al público, aminorar sus pérdidas o ampliar su margen de beneficio para generar puestos de trabajo ante "una situación de verdadera emergencia".

La recaudación del IPSI por parte del Gobierno de Ceuta está garantizada por el Estado desde hace veinte años con un mecanismo de compensación que en 2024 asegurará a la Ciudad ingresos por un total de 83,4 millones de euros en su vertiente de Importación a pesar de que de forma efectiva únicamente se prevé

Leer más acerca de: