VALÈNCIA, 20 Sep. (EUROPA PRESS) -
La alcaldesa de València, la 'popular' María José Catalá, ha defendido este miércoles la inclusión del acto religioso del Te Deum en la Procesión Cívica del 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, apelando a la "tradición" y "a lo que han dicho los valencianos durante tantas décadas".
Catalá se ha pronunciado de este modo en declaraciones a los medios de comunicación, preguntada por las críticas recibidas desde la oposición en el consistorio por Compromís y PSPV --ambas formaciones al frente del anterior ejecutivo municipal-- a su decisión de recuperar este año el Te Deum dentro del desarrollo de la Procesión Cívica. Este acto religioso fue excluido de ese recorrido con la Reial Senyera por el gobierno progresista a su llegada al Ayuntamiento en 2015.
"Tradicionalmente el Te Deum ha formado parte de la Procesión Cívica. Así ha sido siempre hasta los últimos ocho años, en los que cambió la tradición", ha afirmado la primera edil.
Tras ello, ha considerado que "cambiar las tradiciones es malo" y ha señalado que "respetar las tradiciones es bueno". "Por tanto, creo que el Te Deum tiene que mantenerse en el marco de la Procesión Cívica, no porque lo diga la alcaldesa sino porque así ha sido siempre y creo que es un buen gesto", ha añadido María José Catalá.
La responsable municipal ha asegurado que entiende "perfectamente a todas las personas que durante" ese acto religioso, "un parón o un receso" en el recorrido con la Reial Senyera, "no quieran entrar a la Catedral". "Están en su derecho y yo lo respeto", ha apostillado.
Catalá ha opinado que "la Senyera tiene que entrar" al templo y ha dicho que su portavoz "debería entrar". "Cumplir la tradición y seguir la tradición es bueno", ha insistido.
A su vez, la primera edil ha dicho que el portavoz de Compromís y exalcalde, Joan Ribó, que ha defendido la separación "como actos diferenciados" del Te Deum y la Procesión Cívica, "es muy consciente" de que "siempre" han estado unidos.
"El que cambió las cosas fue Compromís y, por tanto, hay que volver no a lo que dice el PP sino a lo que han dicho los valencianos durante tantas décadas", ha remarcado la alcaldesa.