El Supremo deja sin efecto la clausura de un partido del Getafe en su estadio por incidentes violentos

Archivo - Munir El Haddadi of Getafe celebrates a goal during the spanish league, La Liga Santander, football match played between Getafe CF and Elche CF at Coliseum Alfonso Perez stadium on May 20, 2023 in Getafe, Madrid, Spain.
Archivo - Munir El Haddadi of Getafe celebrates a goal during the spanish league, La Liga Santander, football match played between Getafe CF and Elche CF at Coliseum Alfonso Perez stadium on May 20, 2023 in Getafe, Madrid, Spain. - Oscar J. Barroso / Afp7 / Europa Press - Archivo
Actualizado: lunes, 24 julio 2023 19:52

   El alto tribunal anula el cierre del campo por lo ocurrido en 2017 durante un encuentro de ascenso a Primera División

   "Se podrá asistir a la celebración de los partidos que se disputen en el Coliseum", subraya el propio club azulón

   MADRID, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El Tribunal Supremo ha dejado sin efecto la sanción al Getafe CF de un partido de clausura de su estadio, que en su momento le impuso la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por haber registrado incidentes violentos en 2017 durante un encuentro de ascenso a Primera División contra el CD Tenerife.

   En una sentencia, recogida por Europa Press, la Sala de lo Contencioso-Administrativo estima el incidente de nulidad planteado por el club madrileño contra la sentencia del pasado 29 de junio dictada por la misma Sala. En esa resolución, los magistrados confirmaron la sanción impuesta por la propia RFEF al considerarla compatible con la que también impuso Delegación del Gobierno.

   El alto tribunal explicaba en ese fallo que se había emplazado al Getafe para que se personase en las actuaciones, pero que no lo hizo. Sin embargo, el club presentó un incidente de nulidad alegando que se personó el 21 de abril de 2020.

   Ahora, después de cerciorarse de que el club sí estaba personado, el Supremo ha dejado sin efecto la sentencia y ha dado al Getafe un plazo de 30 días para que presente escrito de oposición al de interposición del recurso de la Abogada del Estado.

   "Hasta que no se dicte nueva sentencia que ponga fin al procedimiento en un sentido u otro, se podrá asistir a la celebración de los partidos que se disputen en el Coliseum", ha subrayado el propio club azulón en su página web. En consecuencia, con lo expuesto, los abonados podrán asistir al primer partido del Campeonato Nacional de Liga contra el FC Barcelona", ha precisado la nota de prensa.

EL FALLO ANULADO

   Cabe recordar que, en el fallo ahora anulado, el TS avaló la sanción impuesta por la RFEF al Getafe de clausura de su estadio por un partido, de la temporada oficial 2018/2019, y las dos multas de 4.000 y 3.001 euros que la Delegación del Gobierno en Madrid le impuso por los incidentes que se produjeron durante un partido.

   En concreto, el partido fue la vuelta de la segunda eliminatoria de la fase de ascenso del Campeonato Nacional de Liga de Segunda División disputado el 24 de junio de 2017 en el Coliseum Alfonso Pérez entre el Getafe y el Tenerife.

   El Supremo recordaba que, en el minuto 67, varios cientos de aficionados visitantes situados en la esquina del Fondo Norte entonaron "de forma coral y coordinada" el cántico, referido al jugador local Sergio Mora, "asesino, asesino", y en el minuto 68 "puta Getafe, puta Getafe".

   Posteriormente, en el minuto 95, se produjo la ignición de un bote de humo en el Fondo Sur Bajo, donde se ubican los aficionados locales del 'Comando Azul' y se hicieron en ese mismo lugar "preparativos para invadir el campo de juego a la finalización del partido".

LANZAMIENTO DE ASIENTOS E INVASIÓN DE CAMPO

   Una vez acabado el encuentro, los aficionados locales invadieron el terreno e impidieron a jugadores y al equipo arbitral alcanzar los vestuarios. Después se dirigieron a la zona en la que estaban los aficionados visitantes para provocarles. Estos respondieron con el lanzamiento de asientos. Por último, la Policía cargó contra los aficionados visitantes mientras los empleados de seguridad del estadio "intentaban aplacar a los aficionados locales".

   Por estos hechos, el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol impuso al Getafe la sanción de clausura del estadio por un partido y sobreseyó las actuaciones respecto al Tenerife. Esta sanción fue recurrida por el club sancionado y, finalmente, fue sustituida por una multa de 18.000 euros.

   La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, que no estaba de acuerdo con esta última resolución, recurrió ante el Tribunal Administrativo del Deporte, que impuso la sanción inicial de cierre del estadio.

   Al mismo tiempo, por estos mismos hechos la Delegación del Gobierno en Madrid incoó dos procedimientos sancionadores; uno por una infracción grave de la Ley 19/2007 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte por las deficiencias del control de permanencia y desalojo que permitieron la invasión del terreno de juego al terminar el partido.

   Este procedimiento, indicó el TS, concluyó con una sanción de multa de 4.000 euros. El segundo, también por infracción grave de la misma ley, finalizó con otra sanción de multa, en este caso de 3.001 euros, al Getafe por no impedir la introducción de un bote de humo.

Leer más acerca de: