Las mujeres de 34 años son las que más demandan habitaciones en pisos compartidos, según Fotocasa

Archivo - Una calculadora y unas llaves sobre un contrato de arrendamiento (alquiler) de una habitación en una vivienda compartida.
Archivo - Una calculadora y unas llaves sobre un contrato de arrendamiento (alquiler) de una habitación en una vivienda compartida. - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 15 septiembre 2023 18:04

Madrid aglutina a una cuarta parte de los demandantes de habitaciones en piso compartido

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

Seis de cada diez españoles que han alquilado o intentado alquilar una habitación en un piso compartido son mujeres, según el análisis 'Perfil de las personas que comparten vivienda' de Fotocasa, donde también se refleja que la edad media de demandante de habitación en una vivienda compartida se ha elevado hasta 34 años en 2023, dos años más respecto a 2022.

La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha explicado que estas personas "no comparten vivienda por placer", sino que se convierte en "una obligación" ante el alto precio de los arrendamientos y la precariedad laboral.

No obstante, el coste de compartir una vivienda en España también se ha incrementado en los últimos ocho años, y supone un desembolso un 73% mayor, hasta los 445 euros al mes, según datos de 'Viviendas compartidas en España en 2023' de Fotocasa.

En cuanto al índice socioeconómico de las personas que demandan habitación, uno de cada dos demandantes se sitúa en los niveles alto y medio alto y un 32% en las categorías medias.

Con respecto a su lugar de residencia, Madrid aglutina a una cuarta parte de los demandantes de habitaciones en piso compartido. Seguidamente, Andalucía (21%) y la Comunidad Valenciana (11%), que son las comunidades con mayor concentración de este tipo de inquilinos.

Además, el 86% de los inquilinos que han alquilado una habitación en un piso compartido en los últimos doce meses o lo han intentado viven con una, dos o tres personas más.

CASI CUATRO DE CADA DIEZ TARDAN MÁS DE UN MES EN ENCONTRAR HABITACIÓN

El 38% de los demandantes de una habitación tardan más de un mes en encontrarla, un 28% invierte entre dos semanas y un mes y un 34% dos semanas o menos.

Se trata de cifras que permanecen estables en comparación con el año pasado, pero que contrastan con los datos de 2021, cuando el 47% de los demandantes de habitación necesitaban dos semanas o menos para encontrarla.

Leer más acerca de: