Archivo - Jóvenes utilizando móviles. - AYUNTAMIENTO DE TOMARES - Archivo
MADRID, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -
Fad Juventud y BBVA han lanzado el video tutorial 'Tu hijo o hija puede apostar dinero en internet siendo menor de edad' para asesorar a padres y madres sobre cómo abordar los riesgos de las apuestas online con sus hijos.
FAD ha recordado que el juego online se ha erigido como una actividad de ocio común entre los jóvenes y alrededor del 9,4% de los estudiantes de 14 a 18 años jugaron con dinero online durante el año 2021. Estas cifras varían por género, siendo más predominante en chicos, con un 15%, en comparación con el 3,8% existente en chicas.
En opinión de FAD Juventud, normalizar este tipo de actividades y entenderlas como un tipo de entretenimiento más, unido a la publicidad en TV e Internet y a la facilidad de descarga de estas aplicaciones, genera un entorno en el que "la juventud no percibe los riesgos de apostar dinero online".
Éste es el tema del reciente video tutorial elaborado por BBVA y Fad Juventud en el marco del proyecto 'Educación Conectada' que, dirigido a familias, pretende facilitar una serie de consejos e indicaciones para que padres y madres puedan ayudar a gestionar la relación de sus hijos e hijas con lo digital.
Según Fad Juventud, "la inmersión en esta actividad, que resulta atractiva y accesible, puede desencadenar serias problemáticas como el desarrollo de ludopatía, pérdida de dinero, ansiedad, estrés e incluso problemas en las relaciones familiares". En situaciones extremas, según la fundación, puede evolucionar hacia lo que se conoce como trastorno del juego, afectando significativamente la vida diaria de la persona.
Igualmente, advierte de que la posibilidad de realizar ciertas actividades online favorece muchos comportamientos potencialmente adictivos. La inmediatez de la recompensa, la fácil accesibilidad y acceso 24 horas al día, el anonimato, así como el entorno íntimo que proporcionan las nuevas tecnologías, facilitan la pérdida de control.
En opinión de Fad Juventud, "no es sencillo para los padres y las madres identificar estas actividades, ya que suelen ocurrir en la intimidad y en dispositivos personales". Sin embargo, existen indicadores que podrían alertar sobre posibles riesgos como aparición de gastos injustificados; cambios bruscos en hábitos y rutinas; cambio en las amistades; disminución del rendimiento escolar; o cambios físicos o de ánimo acusados --nerviosismo, cansancio, preocupación, mentiras, desmotivación o apatía--.
Así, en el video se informa de cómo reaccionar si se descubre que el menor apuesta por lo que aconseja hablar de forma clara sobre los riesgos de apostar online y expresar una actitud firme en contra, además de mantener una comunicación fluida sobre el tema e interesarse por sus hobbies digitales.
También se recomienda ayudarles a desmontar mitos y recordarles que los resultados de las apuestas dependen del azar. "Saber mucho sobre un deporte o practicarlo muy bien no implica que se puedan ganar todas las apuestas", advierte FAD.
Asimismo, considera importante explicarles que las personas menores no pueden jugar y que no se deben utilizar los datos de otra persona para acceder, así como dejarles claro que el dinero que apuestan es real y que se gana con el esfuerzo de toda la familia, sin olvidar darles pautas sobre cómo actuar si sienten presión por apostar desde su grupo de amigos y utilizar controles parentales para sus dispositivos personales.