Actualizado 11/06/2025 19:12

Deusto y Santander galardona dos investigaciones sobre bienestar emocional adolescente y movilidad urbana

Deusto y Santander premian dos investigaciones sobre bienestar emocional adolescente y movilidad urbana
Deusto y Santander premian dos investigaciones sobre bienestar emocional adolescente y movilidad urbana - DEUSTO Y SANTANDER

MADRID, 11 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Universidad de Deusto y Banco Santander han entregado este miércoles los galardones de la XX edición de los Premios de Investigación Universidad de Deusto-Santander con Impacto Científico y Social, en una convocatoria que cumple 20 años reconociendo la excelencia investigadora con mayor proyección social.

El primer premio ha recaído en el trabajo 'Intervenciones inteligentes para mejorar la calidad de vida y la salud en la adolescencia', centrado en el diseño y validación de intervenciones psicológicas innovadoras para prevenir conductas de riesgo y promover su salud y bienestar emocional.

El proyecto ganador consolida una línea de investigación desarrollada en los últimos años que busca superar los límites de los enfoques preventivos tradicionales, basados en la transmisión de información y el entrenamiento en habilidades, y cuya eficacia, según la literatura actual, es limitada en esta etapa evolutiva, dado que los adolescentes tienden a mostrar resistencia a intervenciones percibidas como controladoras, como indican sus impulsores.

Ante este reto, el equipo de investigación, liderado por Esther Calvete, ha apostado por las "intervenciones inteligentes" (wise interventions), un enfoque emergente que pretende modificar procesos psicológicos a través de intervenciones psicológicas breves y altamente eficaces, con soluciones que mejoran la salud mental y previenen conductas de riesgo online como el ciberbullying, el sexting o el grooming. Hasta la fecha, en el estudio han participado más de 3.800 adolescentes.

El accésit ha sido para el proyecto europeo TANGENT, que aplica inteligencia artificial, simulación y análisis de datos para mejorar el tráfico multimodal, reducir la congestión urbana y facilitar la toma de decisiones en tiempo real.

De este modo, TANGENT busca transformar la movilidad urbana integrando los diferentes modos de transporte (vehículos privados, transporte público y servicios bajo demanda) para que las redes urbanas funcionen de manera coordinada y segura.

El proyecto también pretende impulsar la digitalización del transporte, mediante la integración de plataformas digitales como MaaS (Mobility-as-a-Service) y movilidad compartida, para que las personas usuarias puedan planificar y pagar sus trayectos de forma simple y sencilla.

El proyecto --validado en ciudades como Mánchester, Lisboa, Rennes y Atenas-- ha demostrado que es posible reducir los accidentes en un 5%, las emisiones en un 10% y la congestión hasta un 20%. Para lograrlo, el trabajo ha contado con la colaboración de más de 100 expertos de diferentes sectores.

Los premios cuentan con el respaldo de Banco Santander, entidad que desde 2004 colabora con Deusto para impulsar distintas iniciativas académicas con el objetivo de colaborar en el progreso tanto del alumnado como del personal docente e investigador.

El rector de la Universidad de Deusto, Juan José Etxeberria, ha agradecido la implicación del Santander en unos premios que reconocen no solo la calidad científica, sino también "la contribución real" de la investigación al profesor y bienestar de la sociedad. "Estamos comprometidos con poner el conocimiento al servicio de la sociedad", ha subrayado.

Por su parte, el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte, ha dado la enhorabuena a los premiados por un "merecidísimo reconocimiento" y ha destacado que para Banco Santander "no hay mejor inversión" que en educación y que estos premios son "un ejemplo más de la posición relevante que tiene la universidad española en investigación".

En el acto también ha participado el vicerrector de Investigación y Relaciones Internacionales, Javier Arellano, y, por parte del Banco Santander, Miriam Gil, directora de Convenios y Mecenazgo de Santander Universidades.

BECAS PARA INVESTIGADORES

Por otro lado, Banco Santander ha lanzado una nueva convocatoria de becas dirigida al personal investigador predoctoral y postdoctoral de la Universidad de Deusto que estará abierta hasta el 15 de octubre en 'www.santanderopenacademy.com'. Se trata de ayudas económicas destinadas a formación, movilidad investigadora, publicación en revistas científicas de alto impacto u otras actividades relacionadas con su labor.

En total, se concederán 21 becas por un valor de 54.000 euros, distribuidas en dos programas diferenciados: el programa de Ayudas Predoctorales para estudiantes de doctorado y el programa de Investigación Postdoctoral, destinado a investigadores e investigadoras en etapa postdoctoral.