MADRID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -
El libro 'Un hogar indestructible' impulsado por Fundación Multiópticas, busca aportar una mirada de protección para el futuro de la infancia en el Día Mundial del Refugiado, como ha dado a conocer la entidad. Según un estudio de Save The Children, en el mundo hay 17,3 millones de menores refugiados.
Recientemente publicado de la mano de la editorial Libros de las Malas Compañías, el libro recoge los relatos ganadores del I Premio de Literatura Infantil y Juvenil 'Con la mirada de...', una convocatoria que invitó a niños y niñas de entre 8 y 12 años de toda España a ponerse en la piel de quienes se ven obligados a abandonar su hogar a través de un relato.
El resultado ha sido un proyecto literario y solidario que da voz a la infancia para hablar de otra infancia, de la mano de 7 relatos escritos por niños y niñas. La recaudación se destinara íntegramente a NetWomening, asociación sin ánimo de lucro que ayuda a mujeres afganas bajo protección internacional en España a reiniciar su vida tejiendo una red de apoyo que facilite este objetivo. El libro está disponible en la página web de Libros de las Malas Compañías.
"Como Fundación, creemos firmemente en el poder transformador de la empatía, especialmente cuando nace de la infancia. 'Un hogar indestructible' no sólo da voz a los más pequeños, sino que también nos recuerda que mirar el mundo desde sus ojos puede ser el primer paso hacia una sociedad más humana y solidaria. En el Día Mundial del Refugiado, queremos invitar a la reflexión y a la acción, para que ninguna infancia quede atrás" afirma la directora de Relaciones Corporativas y Responsable de Fundación Multiópticas, Salomé Suárez.
Desde hace más de 18 años, Fundación Multiópticas trabaja para promover la inclusión, el acceso a la salud visual y el desarrollo social en comunidades en situación de vulnerabilidad.