El Consistorio mostró su "profundo malestar" porque el arrestado había propinado un cabezazo a un policía "dejándolo inconsciente"
BILBAO, 27 May. (EUROPA PRESS) -
La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha pedido al Ayuntamiento de Bilbao "respeto institucional" en la formulación de opiniones sobre la labor jurisdiccional, después de que el Consistorio se quejara porque un Juzgado no decretara prisión provisional contra un detenido el 26 de abril por la Policía Municipal por "atentado contra agente de la autoridad, y lesiones y resistencia graves". También le ha recordado que son los tribunales los legitimados para adoptar estas decisiones que, en todo caso, se pueden recurrir.
El Consistorio mostró su "profundo malestar" al conocer que el detenido había sido puesto en libertad, después de haber propinado un cabezazo a un policía "dejándolo inconsciente" y romperle dos piezas dentales y uno de los huesos de la mandíbula, cuando iba a arrestarle por presunto decomiso de unos objetos sustraidos.
La Junta de Jueces de Instrucción de Bilbao trasladó esta cuestión a la Sala de Gobierno del TSJPV tras el escrito de queja remitido por el Área de Seguridad Ciudadana del Consistorio bilbaíno en el que, entre otras opiniones, expresaba su "profundo malestar" por la decisión de juzgado, en funciones de guardia, y recordaba que la Guardia Urbana había solicitado medidas cautelares en su atestado.
Por su parte, el órgano de Gobierno del Tribunal Superior, reunida el pasado 23 de mayo, destacó, en un acuerdo, que "en la Ley -único criterio a tener en cuenta en un Estado de Derecho-, la competencia de la Policía Judicial abarca la obtención de fuentes de prueba de los ilícitos penales y de sus posibles autores o partícipes, la puesta a disposición, en su caso, de las personas detenidas y la adopción de las medidas de protección" de las víctimas.
Por ello, advirtió de que, "en ningún caso", se le confiere legitimación para instar la adopción de la prisión provisional o de cualquier medida cautelar restrictiva de derechos que solo "residencia en las acusaciones".
A partir de estas previsiones legales, la Sala de Gobierno insiste en la necesidad del "respeto institucional en la formulación de opiniones sobre el ejercicio de la función jurisdiccional, evitando el cuestionamiento de la legitimidad de las juezas y jueces para adoptar las decisiones que en exclusiva les compete".
Según recuerda, estas resoluciones, en su caso, "podrán ser revisadas a través de los recursos legalmente previstos promovidos por quienes tienen reconocida legitimación para ello".
DETENCIÓN
El Ayuntamiento ha recordado que la detención se produjo el 26 de abril, sobre las 20.00 horas, en San Francisco. Los agentes identificaron a un varón por un presunto decomiso de unos objetos sustraidos.
Según su relato, este se resistó en el momento de la intervención y propinó un cabezazo a uno de los policías municipales "dejándolo inconsciente", además de romperle dos piezas dentales y uno de los huesos de la mandíbula.
Tras conocer su puesta en libertad, el Área de Seguridad remitió un escrito de queja a la presidenta de Audiencia Provincial de Bizkaia, al juez decano de Bilbao, a la Fiscal jefa de Bizkaia y a la Fiscal Superior del País Vasco.
El texto aseguraba que, "desde el más profundo respeto a las decisiones de la Justicia, esta Área de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao quiere expresar su profundo malestar con la decisión de no decretar la prisión provisional para este sujeto ante la concurrencia de delitos que lo justifican sobradamente" a su parecer.
"Consideramos que se ha decretado la libertad de un sujeto cuya presencia en la calle supone un riesgo evidente para las y los trabajadores de seguridad y, especialmente, para la ciudadanía de la Villa", apuntaba.
"A la vista de la gravedad de los hechos imputados (atentado contra agente de la autoridad, lesiones graves y resistencia grave), así como el resto de circunstancias, entre ellas el riesgo de reiteración delictiva, podría haberse considerado la medida como idónea, necesaria y proporcionada. La puesta en libertad del sujeto ha supuesto una decepción para el colectivo de la Policía Municipal de Bilbao y sus responsables, y resultaría difícilmente comprendida por la ciudadanía", aseguraba.
Este mismo martes por la mañana, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, en una entrevista radiofónica, ha abogado por que "la figura de la prisión provisional sea también más extendida", y ha mostrado su preocupación por que "muchas veces el trabajo policial no tiene los efectos" que le gustaría posteriormente.
"Creo que tiene que haber cada día una labor más conjunta entre la Policía Municipal y la Justicia para que los atestados de la Policía municipal estén conformados de la manera adecuada para que posibilite un trabajo más fácil por parte de la Judicatura", ha señalado.