EEUU sanciona a individuos y entidades de Irán, China, Rusia y Turquía por su apoyo a la industria de drones iraní

Un ejercicio militar iraní con equipo electrónico (Archivo)
Un ejercicio militar iraní con equipo electrónico (Archivo) - Europa Press/Contacto/Iranian Army Office
Publicado: martes, 19 septiembre 2023 23:04

MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado este martes un nuevo paquete de sanciones contra siete individuos y cuatro entidades de Irán, China, Rusia y Turquía por su contribución al desarrollo de la industria iraní de drones y aviones militares.

"La proliferación continuada y deliberada de vehículos aéreos no tripulados de Irán permite a Rusia, sus representantes en Oriente Próximo y otros actores desestabilizadores socavar la estabilidad global", ha indicado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, en un comunicado.

En concreto, las sanciones afectan a la empresa manufacturera iraní Hesa, que ha utilizado el nombre de Shahin Co. en sus contratos con proveedores en el extranjero para evadir las sanciones estadounidenses, así como a su director, Mehdi Gogerdchian, su 'número dos', Hamidreza Noori, y su representante de operaciones en Siria, Husain Aini.

En la 'lista negra' se incluye a la china Shenzhen Jiasibo, que ha suministrado sistemas de radar aeroespacial, antenas GPS y otro tipo de hardware para ser incluido en los drones iraníes. Su director, Su Chunpeng, ha sido designado por Washington.

De la misma forma, el accionista mayoritario de Guilin Alpha Rubber and Plastics Technology Co., con sede en China, Dong Wenbo (Dong), ha sido sancionado por la venta de discos de freno de aviones a la mencionada Hesa.

Finalmente, otras tres entidades rusas que han trabajado con Hesa han sido incluidas, mientras que los cambistas turcos Mehmet Tokdemir y Aladdin Aykut han sido sancionados por realizar transacciones financieras con proveedores de Hesa.