Actualizado 10/04/2025 15:13

La automoción estima que España tendrá un impacto limitado y espera el fin de la guerra arancelaria

Archivo - La automoción estima que España tendrá un impacto limitado y espera el fin de la guerra arancelaria.
Archivo - La automoción estima que España tendrá un impacto limitado y espera el fin de la guerra arancelaria. - Patricia Galiana - Europa Press - Archivo

Últimas noticias de los aranceles en EEUU de Trump

MADRID 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

El sector automovilístico español considera que los aranceles de Estados Unidos sobre la industria del motor europea, que siguen vigentes pese a la tregua de 90 días entre Estados Unidos y la Unión Europea para los denominados aranceles recíprocos, tendrá un impacto limitado y confía en que finalmente se termine la guerra arancelaria.

Faconauto, la patronal que integra las asociaciones de concesionarios, considera que los aranceles que Estados Unidos está imponiendo a los vehículos fabricados en Europa tendrán "una repercusión muy reducida en el mercado español", según ha indicado la asociación a Europa Press.

España no exportó vehículos a Estados Unidos en 2024, como ya confirmó Anfac hace una semana y, por otro lado, los modelos importados desde EE.UU. que se comercializan en nuestro país tienen una presencia testimonial en las ventas.

Faconauto mantiene su previsión de crecimiento para este año, con un alza del 4%, hasta alcanzar alrededor de las 1.059.000 matriculaciones, según sus cálculos. No obstante, la asociación de concesionarios insta a Europa a "reforzar su mercado único promoviendo medidas coordinadas para proteger a sus industrias estratégicas".

Por otro lado, en el caso de que los aranceles estadounidenses se consoliden, Faconauto estima que las marcas europeas podrían ver reducida su demanda en Norte América y trasladar su excedente a Europa. "Esta circunstancia podría derivar en un incremento de la oferta de vehículos en el mercado europeo, incluido el español, lo que favorecería a los consumidores al aumentar la oferta en nuestro mercado", analizan.

EL FIN DE LA GUERRA ARANCELARIA, LA MEJOR ALTERNATIVA

Por su parte, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) considera favorable la tregua comercial y espera que las negociaciones entre Europa y Estados Unidos terminen con una "guerra en la que el peor parado" va a ser el consumidor.

"Esperamos una reflexión profunda por parte del gobierno estadounidense orientada a eliminarlos (aranceles) por completo, zanjando la guerra comercial", ha expresado su director general, Fernando Miguélez.

Contador