ALMERÍA 7 Ene. (EUROPA PRESS) -
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha visitado este martes la glorieta situada junto al Centro Comercial Torrecárdenas en Almería, un espacio recuperado gracias a un proyecto con una inversión de 80.000 euros y una superficie de actuación de más de 2.400 metros cuadrados.
La glorieta, que se ubica en la confluencia de las calles Médico Francisco Pérez Company y Julio Visconti, ha sido posible gracias a la actuación desarrollada por el Ayuntamiento de Almería en colaboración con la empresa 'Torrecárdenas Properties, SLU', según informa el consistorio en una nota.
Esta intervención, consistente en la mejora integral paisajística, ornamental y estética de esta glorieta, se ha realizado con la donación de bienes de carácter gratuito y sin contraprestaciones por parte de la mencionada mercantil.
La alcaldesa ha destacado la "transformación" llevada a cabo sobre un espacio antes degradado, en este caso a través de la colaboración público-privada. "El resultado es una zona ajardinada de gran valor para el entorno, cada día más transitado y que conecta con la vecina localidad de Huércal", ha declarado.
Asimismo, Vázquez ha asegurado que la actuación, "enmarcada en nuestro compromiso electoral para el desarrollo de un Plan de Embellecimiento de rotondas, realizando convenios, como en este caso, o acuerdos con administraciones propietarias, sigue a otras ya ejecutadas, como la realizada en Cabo de Gata".
"Una medida que vamos a seguir extendiendo, seguidamente, sobre la glorieta en la que confluyen la carretera AL-3200 y Carretera Níjar-La Cañada, de entrada al barrio de La Cañada", ha anunciado la regidora.
Vázquez ha destacado que seguirán "trabajando tanto en la mejora de nuestros espacios públicos; en la mejora y mantenimiento de nuestras entradas y salidas de la ciudad y también, como es el caso ahora, en la mejora estética de zonas como ésta, actuaciones todas ellas que están bajo la supervisión de la empresa de mantenimiento y que suponen un atractivo más para la ciudad".
Por su parte, la directora-gerente del Centro Comercial Torrecárdenas, Nadia Fernándes, ha incidido en que "el Centro es un motor más de la ciudad y, junto al Ayuntamiento, vamos a seguir trabajando en la mejora de Almería y en la del conjunto de sus ciudadanos".
"En este caso, aportando otro pequeño granito de arena, en el adecentamiento de esta rotonda, que es de todos los almerienses, creando un espacio más bonito y que está próximo al Centro Comercial", ha aseverado.
Alfonso Parra, en representación de la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento de Zonas Verdes, la 'UTE STV Albaida', ha destacado el conjunto de una intervención "integral". En esta actuación, según ha señalado, "se han empleado materiales nobles, como el travertino, para el diseño de los muretes, y especies vegetales muy adaptadas al clima y las condiciones de la ciudad".
Entre estas especies, ha enumerado "graminias, lentisco, gaura y romero rastrero, que seguro van a aportar, con el tiempo, una bonita floración a lo largo del año. Hemos empleado además grava que aporta cromatismo a la composición, lo que permitirá además un mantenimiento más heterogéneo".
MEJORA PAISAJÍSTICA Y ORNAMENTAL
La intervención sobre esta glorieta, con una superficie de unos 2.400 metros cuadrados y un diámetro de algo más de 55 metros, se ha centrado en su ajardinamiento mediante una selección de especies vegetales, arbóreas y arbustivas. Estas se han elegido por su aporte ornamental, están adaptadas al clima local y destacan por su bajo consumo de agua.
Para una eficiente y responsable gestión del agua se ha instalado un sistema de riego por goteo automatizado que cubre toda la superficie plantada, han señalado desde el Ayuntamiento de Almería.
En las áreas no vegetadas, se ha utilizado una combinación de gravas y roca volcánica sobre geotextiles para evitar la aplicación de herbicidas, "proporcionando en su conjunto un contraste estético al diseño".
Tanto el diseño del ajardinamiento como los materiales donados y la selección de las plantas han sido previamente aprobados por el Ayuntamiento "en pro de cumplir con las normativas medioambientales vigentes y de mitigación al cambio climático".