Adjudicadas a Trafisa las obras del nuevo parque periurbano de La Canaleja en Jerez (Cádiz) por 1,9 millones

La alcaldesa en funciones de Jerez, Mamen Sánchez, junto a los tenientes de alcaldesa en funciones, Laura Álvarez y José Antonio Díaz, en rueda de prensa
La alcaldesa en funciones de Jerez, Mamen Sánchez, junto a los tenientes de alcaldesa en funciones, Laura Álvarez y José Antonio Díaz, en rueda de prensa - AYUNTAMIENTO DE JEREZ
Publicado: jueves, 15 junio 2023 18:43

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha adjudicado a la empresa Trafisa Construcción y Medioambiente S.A el proyecto de construcción del nuevo parque periurbano de La Canaleja, por un importe de 1.913.898 euros procedentes del presupuesto municipal, y un plazo de ejecución de 16 meses.

Con este proyecto, se avanza en el objetivo del Gobierno saliente del PSOE de crear "entornos saludables y sostenibles" en la ciudad, donde los ciudadanos "puedan disfrutar de un ambiente familiar, pasear, o realizar actividades lúdicas y deportivas al aire libre", ha indicado el Ayuntamiento en una nota.

Este proyecto va a posibilitar la transformación de este espacio degradado, que tiene una superficie de 82.000 metros cuadrados, en un gran parque urbano situado en un lugar emblemático que "lleva años en desuso" y que, con esta actuación, será aprovechado en toda su extensión para uso y disfrute de la ciudadanía, "impulsando la calidad ambiental y el bienestar general de la población".

El proyecto propone el acondicionamiento integral de una parcela degradada, integrándola completamente en el entorno en el que se ubica, entre la parte residencial de La Canaleja y las instalaciones deportivas de la barriada y el parque aledaño.

Para ello, se dotará de todos los elementos necesarios para convertirse "en un nuevo pulmón verde de la ciudad", con especies vegetales seleccionadas y respetuosas con su hábitat cercano y que generen superficies verdes con un uso eficiente del agua.

El Ayuntamiento ha recordado que este proyecto contempla el mantenimiento de la cuenca originaria del antiguo arroyo de La Canaleja, y que se respetarán los itinerarios de cruce entre la zona residencial y la ribera opuesta, donde se encuentra el actual parque y las instalaciones deportivas.

De forma más detallada, la actuación prevé la implantación de más de 1.500 árboles y se implementará otra trama de arbolado en las zonas de estancia, destinadas a merenderos y bancos para generar un ambiente más agradable y fresco. Además, el nuevo parque contará con itinerarios peatones y accesibles con iluminación adecuada, así como del mobiliario urbano correspondiente.

Leer más acerca de: