El alcalde de San Roque (Cádiz) pide a la Junta que use los fondos Next Generation para el Puente de las Industrias

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix. - AYUNTAMIENTO DE SAN ROQUE
Publicado: jueves, 29 mayo 2025 13:23

SAN ROQUE (CÁDIZ), 29 (EUROPA PRESS)

El alcalde de San Roque (Cádiz), Juan Carlos Ruiz Boix, ha exigido a la Junta de Andalucía que utilice los fondos europeos Next Generation para construir el Puente de las Industrias sobre el río Guadarranque, que uniría las zonas industriales de San Roque y Los Barrios. En este sentido, ha recordado que hace seis años ambos ayuntamientos firmaron "una declaración conjunta" reclamando esta infraestructura, que quitaría mucho tráfico pesado de la A-7.

En una nota, ha señalado que las largas colas que con frecuencia casi diaria se forman en la A-7 entre los municipios de Algeciras y San Roque se podrían evitar en gran medida con la construcción del denominado Puente de las Industrias, por el que discurrirían los camiones que transitan entre las zonas industriales de Los Barrios, con Acerinox a la cabeza, y San Roque, de la que Cepsa es buque insignia.

Ruiz Boix ha apuntado que la A-7 soporta más de 70.000 vehículos al día, de manera que cualquier accidente leve provoca colas que, en algunos casos, duran horas. El Puente de las Industrias, que reclamaron en 2021 en una declaración conjunta el alcalde sanroqueño y el de Los Barrios, Miguel Alconchel, serviría para aliviar esta situación.

Asimismo, ha recordado que el Gobierno de España está elaborando los proyectos de dos infraestructuras que servirán para dar una solución a estas colas, como son el tercer carril para la A-7 entre Algeciras y San Roque y la nueva circunvalación entre Algeciras y Los Barrios. Sin embargo, estas obras no estarán finalizadas antes de cinco años, ha señalado.

Por ello, ha indicado que mientras tanto, la Junta de Andalucía podría construir el citado puente sobre el río Guadarranque, ya qu en 2019 el Gobierno andaluz incluyó esta obra en el Plan de 112 medidas para paliar los efectos del Brexit en la comarca. A ello se une que existe presupuesto para hacerlo, ha asegurado Ruiz Boix, que ha afirmado que por un lado está que Andalucía es "una de las regiones españolas más beneficiadas por los fondos europeos Next Generation", y por otro, que "la Junta ha recibido en los últimos años del Gobierno de Pedro Sánchez 53.000 millones de euros más que del presidido por Mariano Rajoy".

Contador