JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 14 (EUROPA PRESS)
La alcaldesa de Jerez (Cádiz), María José García-Pelayo, ha presidido este sábado, en los Claustros de Santo Domingo, el Pleno Extraordinario y Solemne de entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad a la Muy Ilustre, Antigua y Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción y San Juan Bautista como reconocimiento a "su gran labor de integración, vertebración y ayuda a los más necesitados", en especial a las personas mayores, "transmitiendo en todo momento los valores del compromiso y la solidaridad en todas las iniciativas culturales y sociales que han llevado a cabo a lo largo de su historia".
Según ha informado el Ayuntamiento en una nota, el acto ha contado con la asistencia de la delegada territorial de Educación, Isabel Paredes, el diputado autonómico, Antonio Saldaña, hijos predilectos y representantes de Medallas de Oro, antiguos hermanos mayores y numerosos hermanos de la Hermandad de la Coronación, representantes de la Unión de Hermandades y cofradías de la ciudad.
Por su parte, la alcaldesa jerezana ha destacado en su intervención que "Jerez está agradecida a la Hermandad de la Coronación porque habéis engrandecido la historia de nuestra ciudad, cuando lees la historia de la Hermandad es también la historia de la localidad".
"Una historia de resistencia, la Hermandad no lo ha tenido fácil a lo largo de la historia pero ha demostrado una extraordinaria gallardía y valentía, con juntas de gobierno que han podido superar todos los retos encontrados en el camino", ha afirmado.
Asimismo, la primera edil ha señalado que los hermanos mayores "han peleado contra viento y marea" para tener su casa, su espacio, "para realizar una importantísima labor" desde el punto de vista social, cultural y hasta deportiva.
"En momentos difíciles, habéis seguido peleando. Y como la historia se repite, hoy los que somos cristianos tenemos que seguir defiendo nuestros valores, pero resistiremos juntos y unidos", ha señalado García-Pelayo, quien ha añadido que "para vosotros es un honor recibir esta Medalla, pero para Jerez es un honor poder entregar esta Medalla de Oro, habéis engrandecido nuestra historia, y nos habéis enseñado que cuando se resiste se consiguen cosas".
De este modo, ha pedido a las hermandades que "sigáis poniendo a Jerez bajo el manto de la Virgen", además de evocar los momentos "tan especiales" que se viven los Domingos de Ramos en la capilla de Los Desamparados con la primera levantá, "recibimos vuestro cariño y agradecemos la oportunidad que tenemos de ponernos a los pies de la Virgen y el Señor de la Coronación".
Según el consistorio jerezano, la Medalla de Oro, que es la máxima distinción que otorga el Ayuntamiento de Jerez, reconoce de esta manera la importante labor que realiza la Hermandad con la ciudad. De esta forma, García-Pelayo ha destacado que con esta Medalla, El delegado de Cultura, Francisco Zurita, instructora del expediente de la concesión, ha sido el encargado de glosar los méritos recogidos en el expediente, recordando la historia de la Cofradía.
Igualmente, ha señalado que la concesión de la Medalla cumple el requisito marcado en el Reglamento de Honores y Distinciones y que cuenta con más de mil adhesiones. El padre Enrique Soler ha realizado una exposición de motivos por los que se solicitó al Ayuntamiento la concesión de la Medalla. El anterior director espiritual de la Hermandad, Luis Delgado Serrano, y el anterior hermano mayor, Francisco Rodríguez Luque, fueron los encargados de iniciar la recogida de firmas.
Por su parte, Soler ha recordado que en "el Año 2015 cumplía 400 años de existencia la Hermandad, mi predecesor Luis Delgado elevó a la Corporación que le fuera concedida por tal motivo la Medalla de Oro de la ciudad. Once años después, y con motivo de otra efeméride, le va a ser concedida esta Medalla".
"Mi predecesor argumentaba esta petición en la preocupación y trabajo social que realizaba la hermandad, yo añado una razón más y es que hermandades como la Coronación han desempeñado un papel de vertebración social en nuestros barrios, barrios que se disuelven en la historia y es el papel de esta Hermandad, en un barrio como La Albarizuela que se niega a morir, la depositaria y garante de su memoria histórica, legar a los hijos y nietos recuerdos de lo que fueron esos barrios para que el corazón siga latiendo en los mismos", ha expresdo.
También ha intervenido en el acto el hermano mayor de La Coronación, Francisco Javier Román, quien ha utilizado una anécdota del torero Juan Belmonte para trasladar "el inmenso honor de recibir esta distinción, quiero agradecer a todos los hermanos, corporación vuestro trabajo y dedicación porque gracias a ellos hoy estamos aquí, juntos podemos conseguir grandes cosas".
"Los más jóvenes seguís la tradición de vuestros hermanos mayores, sois más que el futuro sois el presente. Dar las gracias al anterior hermano mayor cuyo trabajo ha visto hoy la luz", ha señalado el hermano mayor quien ha tenido un recuerdo para al antiguo párroco Luis Delgado Serrano, y ha pedido a la alcaldesa que en el marco de actividades que se están celebrando se imponga la Medalla a la Virgen el próximo 20 de septiembre.