El encendido del abeto de más de 14 metros iniciará este viernes la Navidad en San Fernando (Cádiz)

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, presenta la programación navideña
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, presenta la programación navideña - AYTO DE SAN FERNANDO
Publicado: martes, 28 noviembre 2023 18:26

SAN FERNANDO (CÁDIZ), 28 Nov. (EUROPA PRESS) -

El encendido este viernes 1 de diciembre del abeto de más de 14 metros que presidirá la Plaza del Rey de San Fernando dará el pistoletazo de salida a la Navidad en este municipio gaditano, que contará con un extensa y diversa programación. En concreto, será el cantante David Palomar el encargado de "alumbrar" estas fiestas navideñas en un acto a las 19,30 horas en el que estará también la alcaldesa Patricia Cavada.

'Tu felicidad, nuestro regalo' es el lema escogido este año por el Ayuntamiento para "alumbrar esperanza y felicidad" a la población isleña, como ha explicado Cavada durante la presentación de la programación al pie de la escalera imperial del Edificio Consistorial, decorado ya para la ocasión y que podrá ser visitado por la ciudadanía hasta el próximo 5 de enero, ha indicado el Ayuntamiento en una nota.

Atrezzo, decoración, iluminación, ambientación, música y un completo programa de actividades dirigidas a toda la familia, que incluyen desde actividades y atracciones infantiles a mercadillos, citas deportivas y solidarias a actuaciones musicales y espectáculos, transformarán la ciudad durante estas fechas.

Al imponente abeto de Navidad, los grandes ángeles que escoltan la entrada principal del Ayuntamiento, el escenario y la Casa de Papá Noel que se instalará en la Plaza del Rey se suman también 98 arcos de luces, 78 banderolas, 65 estrellas, 45 árboles decorados, 20 ciervos, 13 abetos en distintas rotondas de la ciudad y en el cancel de la Iglesia de la Casería nueve grandes rótulos de felicitación. Entre otros elementos, habrá un photocall en la Plaza de las Alegrías que servirá de "punto de encuentro para muchas familias con niños y niñas" de San Fernando.

Esta Navidad, ha explicado la alcaldesa, el Ayuntamiento ha aumentado en un 10% los puntos iluminados y decorados, desde la Casería a la Ronda de los Esteros, Pery Junquera o la zona de La Ardila.

Cavada ha agradecido "el trabajo y el esfuerzo colectivo" de su Gobierno, de las plantillas de los distintos servicios municipales y empresas concesionarias, de colectivos, dispositivos de seguridad y voluntariado de Protección Civil, así como de comerciantes y hosteleros. "Gracias al trabajo conjunto crearemos el mejor ambiente posible para dar la bienvenida a la Navidad, para que sea tiempo de encuentro y felicidad y generar experiencias inolvidables", ha asegurado.

"Desde ya y hasta la llegada de los Reyes Magos van a ocurrir muchas cosas en la Plaza del Rey", ha anunciado la alcaldesa, poniendo el acento en ese espacio central y el escenario instalado en el atrio, que crece en dimensiones y que estas semanas será "polo de atracción de miles de visitas" junto a otras ubicaciones de la ciudad o de Bahía Sur, que a partir del 8 de diciembre albergará el Besugo Market.

ZAMBOMBAS, CONCIERTOS Y BELENES

Toda la programación echará a andar este mismo viernes a las 19,30 horas con el encendido del alumbrado en la Plaza del Rey, a cargo de la propia regidora y del artista gaditano David Palomar, cuya actuación musical será la primera de muchas. Tras él, le seguirán Anabel Rivera (martes 5 a las 20,00 horas), zambombas jerezanas y locales (8, 16 y 22 de diciembre a las 20,00 horas), The Playbillers y un repertorio de villancicos internacionales (sábado 9 a las 20,00) y la final del Concurso de Coros Campanilleros de la Peña El Chato de la Isla (viernes 15 a las 20,00 horas), todas ellas en la misma plaza.

A esto se suma el pregón y concierto de Navidad de Juan José Castiñeiras Bustillo el sábado 16 a las 19,30 horas en el Real Teatro de las Cortes, con la colaboración de la Academia de San Romualdo, el concierto del coro de Cámara Nova Música ese mismo día a las 20,30 horas en la Iglesia Evangélica de El Buen Pastor, o el concierto de Navidad de L'istesso Tempo en la Sala Capitular del Ayuntamiento el domingo 17 a las 12,30 horas.

La Navidad isleña también contará con el V Certamen de Villancicos Escuela Pública de San Fernando el martes 19 a las 10,00 horas en el parque Almirante Laulhé, el recital de órgano de Martin Bulthui el sábado 23 a las 19,00 horas en la Iglesia Evangélica de El Buen Pastor o la zambomba Toma Castaña del sábado 23 en la Plaza del rey a las 20,00 horas.

El 13 de diciembre a las 17,30 horas se abrirán las puertas de la Casa de Papá Noel y el día 26 a las 18,00 horas la Estancia de los Reyes Magos en el Castillo San Romualdo, para la que cada año se escoge una estampa distinta del imaginario navideño.

Uno de los principales atractivos de las navideñas isleñas será la visita al Edificio Consistorial, que, además de una cuidada decoración de este Bien de Interés Cultural (BIC), por segundo año consecutivo cuenta con el Belén diseñado e instalado por la Asociación Cultural de Belenistas El Redentor, así como con una exposición de belenes y dioramas a visitar hasta el 14 de enero.

El tradicional Nacimiento del cancel de la Iglesia Mayor se inaugurará el martes 12 de diciembre a las 18,30 horas, mientras que la ruta belenista que precede a la designación de los premios del XXXVI Certamen de Nacimientos se desarrollará durante la tarde del sábado 16.

Enero concentrará dos de las citas centrales del calendario festivo. Así, el jueves 4 se recogerán las cartas dirigidas a Melchor, Gaspar y Baltasar de 11,00 horas a 13,30 horas bajo el árbol de la Plaza del Rey, y la Cabalgata del Heraldo Real partirá a las 18,30 horas desde Capitanía a esta misma céntrica plaza.

El viernes 5 será una jornada completa de vivencias con los Reyes Magos. Así, a las 11,00 horas será el momento de la llegada de Sus Majestades al Estadio de Bahía Sur, cuyas puertas se abrirán una hora antes. A las 13,30 horas, y durante dos horas, recorrerán los barrios de San Fernando en un autobús descapotable. Finalmente, a las 18,00 horas, dará comienzo la Cabalgata de Reyes Magos en su recorrido habitual y con carrozas "más imponentes y sorpresivas" para los niños y niñas del municipio isleño.

A todo ello se suman las programaciones especiales de los mercados Central y de San Antonio con degustaciones y dinamización infantil, como la de Acosafe, cuyo acto central es la Cabalgata de Papá Noel del 23 de diciembre y que recorrerá distintas calles de la ciudad de 17,30 horas a 21,00 horas, o la de Ashitur, con zambombas en las terrazas de sus establecimientos. El Centro Comercial Bahía Sur contará este mismo viernes con la Santa Experience, una merienda mágica de videomapping con Papá Noel y sus elfos.